- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro: Amazonía tiene importante potencial de hidrocarburos no explorado

Perupetro: Amazonía tiene importante potencial de hidrocarburos no explorado

HIDROCARBUROS. Las inversiones en proyectos de hidrocarburos con desarrollo sostenible pueden ser un motor importante de desarrollo para las regiones en el país, afirmó hoy el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén.

La energía apuntala a las economías modernas y ayuda a sacar al mundo de la pobreza, indicó durante su participación en el Fórum: “Análisis del proyecto de ley de Promoción de la Industria de Hidrocarburos y su incidencia en el desarrollo de la Amazonía Peruana”, realizado por la Dirección Regional de Energía y Minas de Ucayali.

Destacó que la Amazonía tiene un importante potencial de hidrocarburos por desarrollar, pero que ha sido poco explorado, por lo que se requiere impulsar el descubrimiento de nuevas reservas para poner en valor dichos recursos.

“No podemos darnos el lujo de que los recursos se queden en el subsuelo mientras hay pobreza que combatir, necesitamos poner en valor los recursos para mejorar la calidad de vida de la población”, enfatizó.

Precisó que en el periodo 1998 – 2017, Ucayali ha recibido inversiones por 70 millones de dólares en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos, sin embargo, este monto podría incrementarse a 400 millones de dólares si se concretan nuevos proyectos como el Lote 200.

También destacó que en dicho período, Ucayali recibió canon por 180 millones de dólares provenientes de la producción de hidrocarburos en el Lote 31C, e ingresos por 343 millones de dólares por sobrecanon de la producción de hidrocarburos en los lotes 192, 8 y 31B/D. Además, recibió ingresos por 216 millones de dólares provenientes del Fondo de Camisea (Focam), en el periodo 2006-2018.

Proyecto de LOH

Por su parte, el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, manifestó que el sector hidrocarburos enfrenta una problemática compleja que ha generado una menor producción, incremento de las importaciones de petróleo y una contracción de las inversiones.

Frente a ese escenario, se requiere implementar un marco legal que promueva nuevas inversiones, incentive las actividades de exploración y explotación, contar con infraestructura segura y confiable y asegurar que los proyectos de hidrocarburos respeten el medio ambiente y sean compatibles con las actividades de las comunidades.

En ese sentido, indicó que el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, busca impulsar inversiones con desarrollo sostenible, con énfasis en la protección del medio ambiente.

Sobre la prórroga del plazo por única vez hasta 20 años, el viceministro indicó que el objetivo es mantener la continuidad de la producción de hidrocarburos, para no afectar los ingresos al Estado por concepto de regalías y/o tributos; y consecuentemente del canon para las regiones.

“Al término de un contrato, la reactivación del lote demoraría entre 3 a 5 años, debido a la carga de trámites administrativos para la obtención de permisos de carácter socioambiental”, explicó.

Finalmente, descartó que las regalías vigentes se vayan a reducir a 5 por ciento, y aclaró que ello dependerá de determinados factores como producción y precio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...