- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro culmina medidas complementarias de Participación Ciudadana en Tumbes

Perupetro culmina medidas complementarias de Participación Ciudadana en Tumbes

HIDROCARBURO. Perupetro culmina medidas complementarias de Participación Ciudadana en Tumbes. Entre junio del 2018 y febrero del 2019, PERUPETRO S.A., en el marco de sus competencias, completó la implementación de las medidas complementarias para fortalecer el proceso de participación ciudadana en actividades de hidrocarburos en Tumbes, a fin de asegurar el acceso a la información de todos los actores sociales.

«Las medidas complementarias comprendieron un proceso de mapeo, levantamiento de preocupaciones y necesidades, acercamiento y sensibilización con alrededor de 1,000 pobladores y autoridades en Tumbes, autoridades sectoriales, regionales y locales, gremios de pesca, otras asociaciones de base y población en general.
PERUPETRO S.A. actualmente tiene activa presencia en las caletas donde los pescadores realizan sus faenas diarias con el objetivo de mantener canales de comunicación abiertos. También se viene sosteniendo reuniones con autoridades del gobierno regional de Tumbes, alcaldes provinciales y distritales y población en general», informó.

Asimismo, indicó que, de las diversas reuniones sostenidas, se identificó un conjunto de demandas básicas que requieren atención de diversos sectores como saneamiento básico, seguridad, capacidades e infraestructura productivas, salud y educación, entre otros.

«PERUPETRO canalizó las diversas demandas de la población a los sectores competentes del Estado, a fin de que se pueda ser atendidas. Para ello se sostuvo reuniones con PCM, MINEM, PRODUCE, MVCS, MINAGRI, MINSA, MINEDU, OEFA, OSINERGMIN, entre otros», detalló.

Cabe precisar que, el 5 de enero del 2019, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó el Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana para Actividades de Hidrocarburos, orientado a fortalecer los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana.

Con esta nueva normativa, PERUPETRO realizó el 02 de febrero del presente año, los eventos presenciales complementarios de Participación Ciudadana en Tumbes por el Lote Z-64, contando con la participación de más de 500 personas, entre autoridades y población.

A raíz de los resultados de la implementación de las medidas complementarias en Tumbes, el MINEM desde el Viceministerio de Hidrocarburos y PERUPETRO, han propuesto un plan de trabajo para atender las necesidades urgentes detectadas.

Este plan contempla un mecanismo de articulación intersectorial permanente e instalado en Tumbes que acelere la ejecución de los proyectos de inversión pública (PIPs) y que, a través de la adecuada asignación de los recursos económicos generados por el canon y sobrecanon, se implemente los proyectos para cerrar las brechas de desarrollo identificadas.

La región Tumbes recibió más de 1,500 millones de soles por canon y sobrecanon petrolero en últimos 10 años. Solo en los últimos tres años, la región recibió 332 millones de soles que, de acuerdo a ley, deben ser orientados a proyectos de infraestructura en beneficio de la población.

(Foto referencial)

(TCP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua), Perú se ha posicionado como uno de...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...