- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPERUPETRO: Perú puede instalar primera planta petroquímica de Costa Sur del Pacífico

PERUPETRO: Perú puede instalar primera planta petroquímica de Costa Sur del Pacífico

El Perú cuenta con el gas necesario para instalar la primera planta petroquímica de la Costa Sur del Pacífico.

Así lograr abastecer el mercado local y exportar fertilizantes a los países de la región, según declaraciones de PERUPETRO.

También indicó que ya existe el marco legal para la instalación de una planta petroquímica y el recurso (gas natural) suficiente.

“Solo se requiere tomar la decisión para poder concretarse este proyecto que data de hace más de una década”, comentó su gerente general, Daniel Hokama.

Igualmente, destacó que si en años anteriores se hubiera tomado la decisión, el Perú no habría tenido la crisis de fertilizantes que estamos atravesando.

Además, explicó que el crecimiento de la demanda también incentiva a una mayor exploración de gas en el país.

“Ya que tenemos importantes recursos prospectivos en el subsuelo, pero se requiere un intensivo impulso exploratorio”, subrayó.



Gas natural

PERUPETRO enumeró que el Perú produce 1,200 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

De ese total, aproximadamente 450 millones se reinyectan (retornan al pozo) por a la falta de demanda e infraestructura.

“Estos 450 millones de pies cúbicos podrían destinarse a la planta petroquímica, tenemos el gas para hacerlo posible”, enfatizó.

Vale recordar que se denominan recursos prospectivos a los volúmenes de gas que son potencialmente recuperables, pero que aún no ha sido descubiertos.

Tras ello, PERUPETRO precisó que las reservas de gas natural en el país ascienden a 13,3 TCF (trillones de pies cúbicos) y recursos prospectivos por 30,8 TCF.

En ese sentido, recalcó que “las reservas de gas nos dan una autonomía energética de casi 22 años”.

Sin embargo, añadió, hay un importante potencial por descubrir que no podemos perder de vista.

“Tenemos cuencas gasíferas donde se requiere el otorgamiento de incentivos para impulsar la exploración”, dijo Hokama.



Asimismo, el impulso a la masificación es impostergable, ya que el índice de cobertura de gas natural en el país es de solo 10%.

Mientras que en Colombia y Argentina, los niveles alcanzan 53% y 61%, respectivamente.

Un dato

PERUPETRO expuso durante la reunión del Consejo Anual de la Unión de Gas Internacional (IGU).

El evento, por primera vez, tuvo como sede al Perú, y representó una importante oportunidad para poner al país en la mirada de los lideres de las más grandes empresas de gas en el mundo.

Así como promover su potencial exploratorio y compartir experiencias sobre las acciones que se vienen implementando en otros países para promover su desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...