- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro pide más perforación: Perú perforó 172 pozos en 30 años, Colombia...

Perupetro pide más perforación: Perú perforó 172 pozos en 30 años, Colombia 130 en uno

Jimmy Cotrina, ejecutivo del Grupo Funcional de Evaluación de Potencial de Perupetro, advirtió que el Perú se está quedando rezagado en la exploración de hidrocarburos. Según detalló, en desde 1994 al 2023, es decir 30 años, solo se han perforado 172 pozos exploratorios, mientras que Colombia alcanzó 130 en un solo año, lo que evidencia la urgente necesidad de reactivar esta actividad en el país.

Si queremos identificar nuestro potencial de hidrocarburos, lo único que nos queda hacer es perforar. No hay otra salida”, afirmó Cotrina durante su participación en el evento Perú Energía Sur Cusco, al mostrar el contraste entre la riqueza estimada del subsuelo peruano y la baja actividad exploratoria.

Actualmente, el Perú cuenta con 18 cuencas sedimentarias con potencial hidrocarburífero, pero solo cinco están en producción. A diciembre de 2024, la producción acumulada asciende a 2,795 millones de barriles de petróleo, con la cuenca Marañón concentrando el 58%. En gas natural, el país alcanzó los 10.2 TCF (trillones de pies cúbicos), el 70% provenientes de la cuenca Ucayali.

Más preocupante aún es el volumen no desarrollado: 33,271 millones de barriles de petróleo y 43.2 TCF de gas natural como recursos prospectivos, además de reservas y recursos contingentes significativos.

Cotrina destacó que solo la cuenca Talara ha alcanzado una madurez exploratoria, mientras que zonas como Marañón, Ucayali y Madre de Dios siguen subexploradas. En ese contexto, el eje Camisea-Candamo se presenta como una de las zonas con mayor potencial del país. El campo Camisea ha acumulado 6.39 TCF de gas, mientras que Candamo alberga 3.6 TCF en recursos contingentes y 20.4 TCF en prospectivos, además de líquidos de gas natural.

No obstante, el problema no es técnico, sino regulatorio. Cotrina fue claro: “Nos están ahogando”, en referencia a los extensos plazos de permisos y trámites. Aunque hay 54 áreas lanzadas a promoción, solo cuatro tienen convenios firmados.

El ejecutivo instó a acelerar la conversión de convenios de evaluación técnica en contratos efectivos y a adoptar una política energética de largo plazo que impulse la exploración como eje estratégico. “Necesitamos una política energética de largo plazo que promueva la exploración como mecanismo clave para garantizar la seguridad energética nacional, reducir la dependencia de hidrocarburos importados y permitir el desarrollo de infraestructura como el proyecto Tren Gasífero Regional”, subrayó.

El llamado de Perupetro es claro: sin más perforación, el potencial energético del Perú seguirá enterrado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...