- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPERUPETRO: Sería inaceptable que Pluspetrol Norte y socios dejen en abandono Lote...

PERUPETRO: Sería inaceptable que Pluspetrol Norte y socios dejen en abandono Lote 8

También reveló que mantiene un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional con el operador del Lote 8, Pluspetrol Norte (PPN), y sus socios.

PERUPETRO informó a través de un comunicado que mantiene un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional con el operador del Lote 8, Pluspetrol Norte (PPN), y sus socios para definir la vigencia del contrato.

“Ante la sorpresiva decisión de PPN de disolverse e iniciar su proceso de liquidación, así como terminar de manera unilateral y abrupta el contrato para la explotación de hidrocarburos en el Lote 8, en el 2021, Perupetro inició un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional contra PPN, sus socios no operadores (que conjuntamente conforman el contratista) y garantes corporativos, para que declare, entre otros, que el contrato y obligaciones del contratista siguen vigentes hasta, como mínimo, el 2024″, refirió.

Asimismo, según Gestión, indicó que el tribunal arbitral ordenó a Pluspetrol Norte custodiar y dar mantenimiento preventivo del Lote 8 hasta que emita su decisión final.

“Dentro del proceso arbitral, el tribunal ha ordenado no solamente a PPN, sino también a sus socios no operadores (Korea National Oil Corporation, Sucursal Peruana; Posco International Corporation, Sucursal Peruana; SK Innovation, Sucursal Peruana) y a sus respectivos garantes corporativos, custodiar y dar mantenimiento preventivo al Lote 8 hasta que emita su decisión final. PPN y sus socios no operadores deben respetar las órdenes del Tribunal”, sostuvo.

Agregó que los socios de PPN y sus garantes corporativos tienen suficientes recursos financieros.

“En caso PPN no tenga la suficiente liquidez, sus socios y garantes corporativos tienen los recursos financieros para proveerle a fin de que sigan cumpliendo con la orden del tribunal. Sería inaceptable que PPN y sus socios dejen en abandono el Lote 8. Además, al concretar la venta del petróleo del Lote 8, se generarían ingresos para cumplir con la orden del tribunal, atender los compromisos sociales y cumplir con las actividades de a remediación ambiental”, acotó.

En ese sentido, Perupetro instó a Pluspetrol Norte a tomar acciones para desplazar el petróleo de las instalaciones

“Coincidimos con PPN que tener las instalaciones del Lote 8 paradas, con petróleo en ductos, constituye un riesgo para la seguridad y el medio ambiente. PPN y sus socios no operadoras son solidariamente responsables por cualquier perjuicio medio ambiental que pueda ocurrir por esta situación”, afirmó.

La compañía de petróleo estatal también señaló que respetará lo que resuelva el tribunal.

Cabe señalar que la compañía Pluspetrol Norte (PPN) advirtió hace unos días que los recursos económicos que dejó en el 2020 -US$ 63 millones en caja y US$ 15 millones en barriles de crudo- se están agotando, lo que pone en riesgo la zona de explotación del crudo del Lote 8.

Posición de Pluspetrol Norte

En 2020, la petrolera anunció su proceso de disolución, nombrando a la empresa Estratega y Consultores a cargo de su liquidación.

Como parte de este proceso, dejó US$ 63 millones en caja y US$ 15 millones en barriles de crudo para garantizar el cumplimiento de todas sus obligaciones con trabajadores, proveedores y comunidades.

“Sin embargo, casi dos años después de su anuncio de liquidación, esos recursos se están terminando, lo que pone en riesgo el Lote 8″, afirmó Pluspetrol Norte en un comunicado. La empresa dejó de extraer crudo en abril de 2020.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...