- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro: Se reactiva inversión en exploración y explotación de hidrocarburos

Perupetro: Se reactiva inversión en exploración y explotación de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. Perupetro: Se reactiva inversión en exploración y explotación de hidrocarburos. La industria de hidrocarburos en el Perú continúa su reactivación con la llegada de una de las más importantes empresas del Reino Unido y una de las top 100 a nivel global, anunció hoy PERUPETRO, tras la aprobación por parte del gobierno peruano para la firma del Contrato de Licencia del Lote Z-64 con TULLOW PERÚ LIMITED, SUCURSAL DEL PERÚ.

Indicó que hay un permanente interés de los inversionistas en el sector hidrocarburos del Perú, porque es un país no solo con potencial para la exploración, sino que brinda seguridad económica y estabilidad jurídica, aspecto determinante para la llegada de inversiones.

Este clima favorable a la inversión en el país ha permitido que en los últimos meses, empresas como Petrotal y Perenco, realicen declaración de descubrimiento comercial de los lotes 95 y 39, respectivamente, como una nuestra de la confianza de los inversionistas en el Perú.

PERUPETRO indicó que la exploración de hidrocarburos en el Lote Z-64, frente a la costa de Tumbes, demandará una inversión de 22 millones de dólares para la perforación de un primer pozo en los primeros dos años, y dependiendo de los resultados, las inversiones podrían ser mayores.

A este monto se sumarán inversiones de alrededor de 30 millones de dólares en la exploración del Lote Z-38, (frente a la costa de Tumbes), operado por la australiana Karoon, y en donde TULLOW es socio con el 35 por ciento.

PERUPETRO resaltó que la aprobación del Contrato con TULLOW continuará animando a otras grandes empresas a solicitar áreas para la exploración de hidrocarburos, muchas que, a la fecha, ya han expresado su interés en el país.

El aprovechamiento sostenible de los recursos de hidrocarburos del país, permitirá garantizar seguridad energética, competitividad, generación de ingresos y desarrollo sostenible, en beneficio de la población, resaltó PERUPETRO.

Medidas complementarias de Participación Ciudadana

Asimismo, PERUPETRO informó que, en el marco de sus competencias, entre junio del 2018 y febrero del 2019, cumplió con los acuerdos del D.S. Nº 011-2018 EM publicado en mayo del 2018, a través de la implementación de las medidas complementarias para fortalecer el proceso de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos en Tumbes para el Lote Z- 64, a fin de asegurar el acceso a la información de todos los actores sociales involucrados.

Las medidas complementarias comprendieron un proceso de mapeo, levantamiento de preocupaciones y necesidades, acercamiento y sensibilización con alrededor de 1,000 pobladores y autoridades en Tumbes, autoridades sectoriales, regionales y locales, gremios de pesca, otras asociaciones de base y población en general, con resultados positivos.

Cabe destacar que el Lote Z-64 se ubica fuera de las cinco millas marítimas, lo que garantiza que no se afectarán las actividades de pesca artesanal ni el turismo en la zona.

Finalmente, PERUPETRO precisó que la región Tumbes recibió más de 1,500 millones de soles por canon y sobrecanon petrolero en últimos 10 años. Solo en los últimos tres años, la región recibió 332 millones de soles que, de acuerdo a ley, deben ser orientados a cerrar las brechas de infraestructura como las de saneamiento básico.

En los últimos 10 años, las transferencias de canon y sobrecanon de hidrocarburos a las regiones productoras (Loreto, Tumbes, Piura, Ucayali, Cusco, Pto. Inca), ascendieron a 19,800 millones de soles.

Sobre TULLOW

TULLOW OIL se ubica en el ranking de las TOP 100 a nivel global y cotiza en la bolsa de Londres. Tiene operaciones en más de 16 países, principalmente al Este de África (Onshore), Oeste de África (Offshore), Uruguay (Offshore), Guyana (Offshore), Jamaica (Offshore). En el año 2018, registró una producción de 90,000 barriles de petróleo equivalentes por día, y sus reservas bajo Operación ascienden a 290.5 millones de barriles de petróleo equivalente.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...