- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras: Hemos superado las metas de producción en 2021

Petrobras: Hemos superado las metas de producción en 2021

El 17 de diciembre de 2021, Petrobras adquirió los derechos de exploración y producción por volúmenes superiores a la Cesión de Derechos en los campos Atapu y Sépia.

Petrobras afirmó que superó las metas de producción previstas para 2021, incluido el resultado obtenido en su propia producción en el presal.

Sobre este último, la petrolera brasileña indicó que la producción promedio anual fue de 1,95 millones de toneladas de barriles de petróleo equivalente, lo que representa el 70% de la producción total de la empresa.

“Nuestra producción en el presal viene creciendo rápidamente y el récord registrado representa más del doble del volumen que producíamos en esta capa hace cinco años”, dijo el director de Desarrollo de Producción, João Henrique Rittershaussen.

Otros resultados

Petrobras también destacó, en 2021, el crecimiento del 8,5% en el volumen de ventas de productos petrolíferos con relación a 2020.

Con destaque para el aumento de las ventas de gasolina, diésel y queroseno para aviación, principalmente por el fuerte impacto en ventas provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus en 2020.

Además de la menor importación de gasolinas y diésel por parte de terceros entre los periodos, lo que se tradujo en un aumento de la participación de mercado de la compañía.

Otro derivado que contribuyó al incremento en el volumen total de ventas fue el fuel oil, cuyas ventas evolucionaron en 2021 respecto al año anterior, debido a la mayor demanda para su uso en centrales térmicas.

Petrobras también rompió el récord anual de ventas y producción de diésel S-10 en 2021, lo que garantiza mejores resultados ambientales y económicos para los usuarios. El aumento de las ventas de diésel S-10 alcanzó el 34,7%, con una expansión del 10% en la producción.

Más acciones

El 23 de agosto del año pasado, comenzó la producción del FPSO Carioca, la primera plataforma del Campo Sépia, en el presal de la Cuenca de Santos.

Durante el año se interconectaron tres nuevos pozos productores y, actualmente, la producción operada supera los 130,000 barriles de petróleo por día.

La empresa registró el 18 de julio de 2021 el apalancamiento de la P-70, en Campo de Atapu, en menos de 13 meses.

Con eso, la plataforma alcanzó, con cuatro pozos productores, la producción operada de 161,000 barriles de petróleo por día, superando la capacidad nominal del proyecto.

También se batió, de acuerdo con la Agencia Brasil, el récord anual de consumo de gas, con la marca del 97,2% del gas producido.

Según Petrobras, este registro contribuye significativamente para la reducción de emisiones y una mayor eficiencia de carbono.

Hitos empresariales

El pasado 1 de septiembre, se firmó y entró en vigencia el convenio de coparticipación del Campo Búzios, que regula la coexistencia del Contrato de Cesión de Derechos y el Contrato de Participación en la Producción del Excedente de la Cesión de Derechos del campo.

Petrobras pasó a poseer el 90% de los derechos de exploración y producción de los volúmenes excedentes, excluida la porción de Petróleo Presal (PPSA), y el 92,666% de los volúmenes del yacimiento compartido.

Creada en 2013 y vinculada al Ministerio de Minas y Energía, Pré-Sal Petróleo actúa en tres frentes: gestión de contratos de producción compartida, gestión de la comercialización de petróleo y gas natural y representación de la Unión en acuerdos de unificación o individualización.

El 17 de diciembre de 2021, Petrobras adquirió los derechos de exploración y producción por volúmenes superiores a la Cesión de Derechos en los campos Atapu y Sépia y ejerció su derecho a actuar como operador, con una participación del 30% en el consorcio ganador de Sépia.

Para Atapu, el consorcio estará integrado por Petrobras como operador, con una participación del 52,5%.

Con la entrada en vigencia del Régimen de Participación en la Producción en Atapu y Sépia, prevista para mayo de 2022, la participación de Petrobras en los depósitos compartidos, incluyendo las cuotas del Contrato de Cesión y los Contratos de Concesión, y excluyendo la porción de PPSA, serán respectivamente en torno al 65,69% para Atapu y el 55,30% para Sepia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...