- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras: Hemos superado las metas de producción en 2021

Petrobras: Hemos superado las metas de producción en 2021

El 17 de diciembre de 2021, Petrobras adquirió los derechos de exploración y producción por volúmenes superiores a la Cesión de Derechos en los campos Atapu y Sépia.

Petrobras afirmó que superó las metas de producción previstas para 2021, incluido el resultado obtenido en su propia producción en el presal.

Sobre este último, la petrolera brasileña indicó que la producción promedio anual fue de 1,95 millones de toneladas de barriles de petróleo equivalente, lo que representa el 70% de la producción total de la empresa.

“Nuestra producción en el presal viene creciendo rápidamente y el récord registrado representa más del doble del volumen que producíamos en esta capa hace cinco años”, dijo el director de Desarrollo de Producción, João Henrique Rittershaussen.

Otros resultados

Petrobras también destacó, en 2021, el crecimiento del 8,5% en el volumen de ventas de productos petrolíferos con relación a 2020.

Con destaque para el aumento de las ventas de gasolina, diésel y queroseno para aviación, principalmente por el fuerte impacto en ventas provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus en 2020.

Además de la menor importación de gasolinas y diésel por parte de terceros entre los periodos, lo que se tradujo en un aumento de la participación de mercado de la compañía.

Otro derivado que contribuyó al incremento en el volumen total de ventas fue el fuel oil, cuyas ventas evolucionaron en 2021 respecto al año anterior, debido a la mayor demanda para su uso en centrales térmicas.

Petrobras también rompió el récord anual de ventas y producción de diésel S-10 en 2021, lo que garantiza mejores resultados ambientales y económicos para los usuarios. El aumento de las ventas de diésel S-10 alcanzó el 34,7%, con una expansión del 10% en la producción.

Más acciones

El 23 de agosto del año pasado, comenzó la producción del FPSO Carioca, la primera plataforma del Campo Sépia, en el presal de la Cuenca de Santos.

Durante el año se interconectaron tres nuevos pozos productores y, actualmente, la producción operada supera los 130,000 barriles de petróleo por día.

La empresa registró el 18 de julio de 2021 el apalancamiento de la P-70, en Campo de Atapu, en menos de 13 meses.

Con eso, la plataforma alcanzó, con cuatro pozos productores, la producción operada de 161,000 barriles de petróleo por día, superando la capacidad nominal del proyecto.

También se batió, de acuerdo con la Agencia Brasil, el récord anual de consumo de gas, con la marca del 97,2% del gas producido.

Según Petrobras, este registro contribuye significativamente para la reducción de emisiones y una mayor eficiencia de carbono.

Hitos empresariales

El pasado 1 de septiembre, se firmó y entró en vigencia el convenio de coparticipación del Campo Búzios, que regula la coexistencia del Contrato de Cesión de Derechos y el Contrato de Participación en la Producción del Excedente de la Cesión de Derechos del campo.

Petrobras pasó a poseer el 90% de los derechos de exploración y producción de los volúmenes excedentes, excluida la porción de Petróleo Presal (PPSA), y el 92,666% de los volúmenes del yacimiento compartido.

Creada en 2013 y vinculada al Ministerio de Minas y Energía, Pré-Sal Petróleo actúa en tres frentes: gestión de contratos de producción compartida, gestión de la comercialización de petróleo y gas natural y representación de la Unión en acuerdos de unificación o individualización.

El 17 de diciembre de 2021, Petrobras adquirió los derechos de exploración y producción por volúmenes superiores a la Cesión de Derechos en los campos Atapu y Sépia y ejerció su derecho a actuar como operador, con una participación del 30% en el consorcio ganador de Sépia.

Para Atapu, el consorcio estará integrado por Petrobras como operador, con una participación del 52,5%.

Con la entrada en vigencia del Régimen de Participación en la Producción en Atapu y Sépia, prevista para mayo de 2022, la participación de Petrobras en los depósitos compartidos, incluyendo las cuotas del Contrato de Cesión y los Contratos de Concesión, y excluyendo la porción de PPSA, serán respectivamente en torno al 65,69% para Atapu y el 55,30% para Sepia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...