- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo baja en una sesión volátil dominada por los temores sobre la...

Petróleo baja en una sesión volátil dominada por los temores sobre la oferta

Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, el mercado petrolero han sufrido la mayor volatilidad de los últimos dos años.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo revirtieron ganancias y bajaron el jueves, tras su mayor caída en dos años en la sesión anterior, mientras operadores debatían si la preocupación por los problemas de suministro era exagerada después de que Rusia se comprometió a cumplir sus obligaciones contractuales.

Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, el mercado petrolero han sufrido la mayor volatilidad de los últimos dos años, y el miércoles el crudo Brent registró su mayor caída desde abril de 2020, apenas un par de días después de haber tocado un máximo de 14 años sobre 139 dólares el barril.

Los futuros del Brent bajaban 54 centavos, o un 0,5%, a 110,60 dólares el barril a las 1752 GMT, después de haber ganado hasta un 6,5% más temprano en la sesión. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 1,23 dólares, o un 1,1%, a 107,47 dólares el barril, luego de un repunte de hasta un 5,7% en la sesión.

«Creo que parte de la ‘angustia de la guerra’ está saliendo del mercado», dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York.

«Hemos rechazado 130 dólares dos veces esta semana. La gente está empezando a preguntarse si realmente hay un problema de suministro. Todavía hay mucha oferta rusa», dijo.

En una reunión gubernamental, el presidente Vladimir Putin dijo que Rusia -un importante productor de energía que suministra un tercio del gas de Europa y el 7% del petróleo mundial- seguiría cumpliendo sus obligaciones contractuales de suministro energético.



Sin embargo, el petróleo del segundo exportador mundial de crudo está siendo rechazado por su invasión de Ucrania, y en medio de la incertidumbre sobre la procedencia del suministro de reemplazo, comentarios de funcionarios de Emiratos Árabes Unidos (EAU) enviaron señales contradictorias, lo que elevó la volatilidad.

El Brent se había desplomado un 13% el miércoles después de que el embajador emiratí en Washington dijo que su país animaría a la Organización de Países Exportadores de Petróleo a considerar una mayor producción.

El ministro de Energía de los EAU, Suhail al-Mazrouei, se retractó de las declaraciones del embajador y dijo que el miembro de la OPEP está comprometido con los acuerdos existentes con el grupo para aumentar la producción en solo 400.000 barriles por día (bpd) cada mes.

«Con un poco de buena voluntad, coordinación y suerte, el choque de la oferta puede mitigarse en gran medida, aunque probablemente no se neutralice», dijo el analista del mercado petrolero de PVM, Tamas Varga.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...