Petróleo mantendrá liderazgo en matriz energética global hacia 2050, según OPEP
La demanda crecerá en casi 20 millones de barriles diarios y requerirá inversiones por más de US$ 18 billones.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que el petróleo continuará como la principal fuente de energía en el mundo hasta el año 2050, con una participación del 30% en el mix energético global. Sumado al gas natural, que alcanzará un 24%, ambos combustibles representarán más de la mitad del consumo total de energía, pese al crecimiento de fuentes renovables, que llegarían al 13,5%, y de la energía nuclear, que subirá al 7%.
El informe estima que la demanda mundial de petróleo aumentará desde los 103,7 millones de barriles diarios (mb/d) en 2024 hasta 123 mb/d en 2050. El crecimiento provendrá principalmente de países no miembros de la OCDE, que sumarían 28 mb/d adicionales, mientras que el consumo en economías avanzadas caerá en unos 8,5 mb/d. En paralelo, la demanda de gas natural aumentará en casi 20 millones de barriles equivalentes por día (mboe/d), mientras que la del carbón caerá en 30,4 mboe/d.
Para atender este crecimiento, la OPEP advierte que el mundo necesitará inversiones acumuladas de US$ 18,2 billones entre 2025 y 2050. De este total, US$ 14,9 billones se destinarán al sector upstream (exploración y producción), y el resto al transporte y refinación. “El reto de satisfacer estas necesidades de inversión es enorme, y cualquier déficit podría afectar la estabilidad del mercado y la seguridad energética”, subraya la organización.
La OPEP también considera dos escenarios alternativos. Uno plantea un crecimiento equitativo en países en desarrollo, donde la demanda de petróleo alcanzaría 130 mb/d. El otro, impulsado por tecnología, estima una transición más rápida hacia energías limpias, reduciendo la demanda a 107 mb/d. No obstante, el secretario general Haitham Al Ghais enfatiza que “no se vislumbra un pico de demanda de petróleo en el horizonte”, y considera inviable su eliminación acelerada. “El petróleo sustenta la economía mundial y es fundamental en nuestra vida diaria”, concluye.