- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo mantendrá liderazgo en matriz energética global hacia 2050, según OPEP

Petróleo mantendrá liderazgo en matriz energética global hacia 2050, según OPEP

Petróleo mantendrá liderazgo en matriz energética global hacia 2050, según OPEP
La demanda crecerá en casi 20 millones de barriles diarios y requerirá inversiones por más de US$ 18 billones.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que el petróleo continuará como la principal fuente de energía en el mundo hasta el año 2050, con una participación del 30% en el mix energético global. Sumado al gas natural, que alcanzará un 24%, ambos combustibles representarán más de la mitad del consumo total de energía, pese al crecimiento de fuentes renovables, que llegarían al 13,5%, y de la energía nuclear, que subirá al 7%.

El informe estima que la demanda mundial de petróleo aumentará desde los 103,7 millones de barriles diarios (mb/d) en 2024 hasta 123 mb/d en 2050. El crecimiento provendrá principalmente de países no miembros de la OCDE, que sumarían 28 mb/d adicionales, mientras que el consumo en economías avanzadas caerá en unos 8,5 mb/d. En paralelo, la demanda de gas natural aumentará en casi 20 millones de barriles equivalentes por día (mboe/d), mientras que la del carbón caerá en 30,4 mboe/d.

Para atender este crecimiento, la OPEP advierte que el mundo necesitará inversiones acumuladas de US$ 18,2 billones entre 2025 y 2050. De este total, US$ 14,9 billones se destinarán al sector upstream (exploración y producción), y el resto al transporte y refinación. “El reto de satisfacer estas necesidades de inversión es enorme, y cualquier déficit podría afectar la estabilidad del mercado y la seguridad energética”, subraya la organización.

La OPEP también considera dos escenarios alternativos. Uno plantea un crecimiento equitativo en países en desarrollo, donde la demanda de petróleo alcanzaría 130 mb/d. El otro, impulsado por tecnología, estima una transición más rápida hacia energías limpias, reduciendo la demanda a 107 mb/d. No obstante, el secretario general Haitham Al Ghais enfatiza que “no se vislumbra un pico de demanda de petróleo en el horizonte”, y considera inviable su eliminación acelerada. “El petróleo sustenta la economía mundial y es fundamental en nuestra vida diaria”, concluye.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

Petróleo cae más de 2 % ante posibles efectos de los aranceles impulsados por Trump

Los futuros del Brent (petróleo crudo de referencia internacional) bajaron a US$ 1,55 o un 2,21 %, hasta US$ 68,84 el barril. Ante el posible impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el crecimiento económico...

First Majestic eleva su producción de plata en 48 % y alcanza las 7,9 millones de onzas

Este hito, alcanzado en el segundo trimestre de 2025, se sustenta en el aumento del 17 % en la producción de la mina San Dimas, en México. First Majestic Silver Corp. reportó una producción de 7,9 millones de onzas de plata...

Ecuador pierde 1,7 millones de barriles por suspensión de oleoductos

La erosión del río Coca obligó a paralizar el OCP y el SOTE, generando pérdidas por más de USD 109 millones en una semana. Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo entre el 1 y el 7...

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...