HIDROCARBUROS. Petrolera Perenco entrará a etapa de suspensión temporal. La petrolera francesa Perenco estará reduciendo sus operaciones en el mercado peruano, entrando a una etapa de suspensión temporal en los próximos cuatro meses. Así lo informa el diario Gestión.
Voceros de la compañía petrolera comentaron al citado medio que la empresa reducirá su personal a partir de agosto hasta el mes de noviembre, y solo contará con representantes en el área legal, logística y contable de manera puntual en sus oficinas de Lima.
Entre las razones de la suspensión temporal de actividades están la actual paralización en el oleoducto norperuano por efectos de la rotura del ducto (desde fines de junio), lo que ha complicado el transporte de petróleo que Perenco realizaba desde la selva de Loreto. A esto se suma la situación de fuerza mayor en sus operaciones del lote 67.
Según la Sunat, una solicitud de suspensión temporal se puede realizar en un periodo de 12 meses en el cual la empresa no debe registrar ninguna operación que genere ingresos gravados.
Actividades
Perenco tiene un 50% de participación en el lote 67 en la cuenca del Marañón, ubicado en la parte noreste de la región Loreto, y comparte operaciones con la vietnamita PVEP.
A la fecha, Perenco ha realizado tres descubrimientos en este lote, en los yacimientos Piraña, Dorado y Paiche, registrando un total de 200 millones de barriles certificadas.
La empresa señaló que en el año 2015, en el contexto de caída del precio del petróleo, ejecutó un programa de reducción de producción, que se ajustó al plan de desarrollo de inversiones.
EN CORTO
Exploración. Perenco, además de los trabajos en el lote 67, realiza la ampliación de su programa de prospección sísmica 3D en el lote 39, próximo al lote 67, en la cuenca del Marañón (Loreto). En el lote 39 tiene 79,164 hectáreas donde Perenco es el operador, y tiene como socios a PVEP y Reliance.