- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPETROPERÚ aclara que no tiene influencia en determinación del precio del GLP

PETROPERÚ aclara que no tiene influencia en determinación del precio del GLP

Ante versiones periodísticas sobre supuesta participación de PETROPERÚ en la determinación del precio del gas licuado de petróleo (GLP), la institución señala que actualmente cuenta con una participación del 15% en el mercado del GLP, actuando como distribuidor mayorista, situación que le imposibilita operar como una entidad referente para la definición de los precios de este producto en el país.

Asimismo, informa que desde enero de 2020 la Empresa no produce GLP dado que la Refinería Talara está fuera de servicio para completar los trabajos del PMRT. Mientras se concluye dicho proyecto, en la Planta Callao se atiende la demanda de GLP con compras efectuadas al principal productor del mercado local, la empresa PLUSPETROL; y, para el caso de Talara, la demanda es atendida con importaciones.

Por ello, actualmente PETROPERÚ determina el precio de venta del GLP en Callao en función al costo de adquisición que semanalmente es alcanzado por PLUSPETROL, más los costos logísticos de almacenamiento y despacho, así como los descuentos otorgados a los clientes; y, finalmente, se incluye una rentabilidad marginal. En ese sentido, el precio de venta del GLP comercializado por PETROPERÚ mantiene una ligera diferencia de 0.03 Soles/Kg respecto al precio del principal proveedor local, PLUSPETROL, tal como se observa en el siguiente cuadro:

cuadro glp

Cabe mencionar que, ante la crisis mundial originada por el COVID-19, el MINEM –mediante el DS 007-2020-EM– suspendió desde el 28 de abril de 2020 la aplicación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) en los combustibles GLP envasado y Diesel B5/Diesel B5 S-50 de uso vehicular y generación eléctrica; debido a que dicha inclusión evitaba que se realizaran las reducciones de precio para el consumidor final. En ese sentido, PETROPERÚ declara que siempre está atento a las disposiciones del Estado peruano con relación a la administración del FEPC, dado los incrementos de precios que vienen presentándose en el mercado internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería...

Remediación de pasivos ambientales mineros: oportunidades y logros para el Perú | INFORME

De 2025 a 2028, AMSAC tiene proyectada una ejecución aproximada de S/ 580 millones en remediación de pasivos ambientales mineros. Los impactos negativos causados por operaciones mineras pasadas o por la minería ancestral (sin un responsable identificado, según la visión...
Noticias Internacionales

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...

Trafigura asegura suministro de cobre en el Congo con inversión anticipada

El acuerdo, firmado refuerza la tendencia de grandes comercializadoras globales —incluidas Mercuria Energy Group y Vitol Group— a financiar anticipadamente operaciones mineras para asegurar el suministro futuro de metales. El Grupo Trafigura ha acordado un pago anticipado de 200...

EE. UU. otorga nuevo permiso a Hurricane Creek Mining para extraer carbón

La aprobación permite al proyecto Bryson Mountain producir hasta 1,8 millones de toneladas (mt) de carbón hasta 2034. El Departamento del Interior de EE. UU. (DOI) ha otorgado la aprobación a Hurricane Creek Mining para comenzar operaciones de extracción...