- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroPerú busca reactivar lote 192 con Upland Oil pese a cuestionamientos

PetroPerú busca reactivar lote 192 con Upland Oil pese a cuestionamientos

La petrolera estatal eligió a Upland Oil & Gas como nuevo socio para el lote 192, en Loreto, tras la salida de Altamesa y sin lograr atraer a grandes empresas. La inversión necesaria para poner en marcha el proyecto superaría los US$ 100 millones.

PetroPerú intenta no perder el control del lote 192, uno de los activos petroleros más relevantes del país con potencial para producir 12 mil barriles diarios. Tras la salida de Altamesa Energy en 2025, la estatal asumió sus deudas por US$ 30 millones y lanzó un proceso para encontrar un nuevo socio. Sin éxito en la convocatoria pública, recurrió a negociación directa y eligió a la peruana Upland Oil & Gas, aunque diversos expertos cuestionan su capacidad financiera y técnica para asumir la reactivación del lote.

El desarrollo del lote 192 requeriría entre US$ 100 y US$ 400 millones, según estimaciones del exfuncionario del Minem, José Mansen, a diario El Comercio. Upland no cuenta con ese capital, y PetroPerú habría propuesto financiar parte del relanzamiento con recursos del Tesoro Público. Además, incluyó en el proceso de selección un acuerdo interno firmado con PerúPetro en 2023, que permitiría el reembolso de inversiones operativas, aunque este documento aún no forma parte del contrato oficial.

Expertos advierten que calificar a Upland como socia representa riesgos legales y financieros. Se señala que la empresa habría inflado su patrimonio al contabilizar recursos del Estado como activos propios, lo cual vulneraría la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Además, enfrenta una sanción ambiental por abandono irregular en el lote XXIV, lo que impediría su calificación según el reglamento de Perú-Petro.

Pese a los cuestionamientos, PetroPerú inició el proceso de calificación de Upland el 17 de julio, como parte del trámite para modificar el contrato de licencia. La empresa estatal argumenta que su nuevo socio tiene experiencia en la selva y capacidad operativa, pues gestiona los lotes 8 y XXIII. La reactivación del lote 192 resulta clave para sostener la estrategia de integración vertical de Petro-Perú, especialmente ante la reversión de los lotes que administra en Talara.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...