- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú busca su ingreso al mercado de valores

Petroperú busca su ingreso al mercado de valores

El nuevo presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Carlos Paredes, sostuvo que su gestión impulsará el ingreso de la empresa estatal al mercado de capitales con el fin de capitalizar la empresa.

“El marco legal vigente prevé la capitalización de Petroperú. Hay que salir al mercado de capitales y vamos a empujar este objetivo decididamente”, manifestó en la toma de asunción de mando.

Sin embargo, aclaró que dicha decisión no busca privatizar la empresa, además porque el marco legal no lo permite.

“En este punto quiero ser muy claro; Petroperu no se va a privatizar. Vamos a impulsar esta empresa dentro del marco legal el cual permite una empresa mixta en donde el sector privado puede aportar el capital financiero y humano que se necesita”, indicó.

Refinería de Talara

De otro lado, indicó que Petroperú continuará manteniendo su rol de asegurar el abastecimiento de combustibles de calidad a precios competitivos, en todo el territorio nacional. Para ello, instó a los trabajadores a ser eficientes, ofreciendo productos y servicios competitivos.

Señaló que se conducirán con toda transparencia las negociaciones requeridas para enfrentar los problemas que están retrasando el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).

“Se verifica que hay un retraso sustancial en el proyecto, necesitamos ponernos de acuerdo con las empresas encargadas de su implementación para evitar más retrasos y sobrecostos”, anotó.

Añade que, cada mes de atraso “cuesta decena de millones de dólares, este proceso de negociación con las empresas encargadas de la refinería será llevado a cabo con toda la transparencia con un explícito análisis”.

“No podemos tener miedo a tomar decisiones”, indicó, tras mencionar que trabajarán de la mano con la Contraloría, la junta de accionistas y el Ejecutivo”, remarcó.

Oleoducto Norperuano

Asimismo, se continuarán las inversiones requeridas para darle el mantenimiento y seguridad necesaria al Oleoducto Norperuano, un activo esencial que asegura el desarrollo de la industria petrolera en la Amazonía. Todo ello, informado de manera oportuna a los organismos correspondientes.

El nuevo titular del Directorio de Petroperú indicó, además, que la empresa estatal seguirá avanzando para retornar de manera progresiva la explotación de petróleo.

“Estamos regresando al upstream con la explotación del Lote 64 y, próximamente, con el Lote 192. Ello en asociación con la empresa privada, que tiene el capital y el know how para hacerlo”.

Asimismo, remarcó que la empresa se encuentra evaluando esquemas de asociación con actores privados para participar en el mercado minorista de combustibles, descartando la inversión directa de Petroperú en la compra de grifos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...