- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú busca su ingreso al mercado de valores

Petroperú busca su ingreso al mercado de valores

El nuevo presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Carlos Paredes, sostuvo que su gestión impulsará el ingreso de la empresa estatal al mercado de capitales con el fin de capitalizar la empresa.

“El marco legal vigente prevé la capitalización de Petroperú. Hay que salir al mercado de capitales y vamos a empujar este objetivo decididamente”, manifestó en la toma de asunción de mando.

Sin embargo, aclaró que dicha decisión no busca privatizar la empresa, además porque el marco legal no lo permite.

“En este punto quiero ser muy claro; Petroperu no se va a privatizar. Vamos a impulsar esta empresa dentro del marco legal el cual permite una empresa mixta en donde el sector privado puede aportar el capital financiero y humano que se necesita”, indicó.

Refinería de Talara

De otro lado, indicó que Petroperú continuará manteniendo su rol de asegurar el abastecimiento de combustibles de calidad a precios competitivos, en todo el territorio nacional. Para ello, instó a los trabajadores a ser eficientes, ofreciendo productos y servicios competitivos.

Señaló que se conducirán con toda transparencia las negociaciones requeridas para enfrentar los problemas que están retrasando el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).

“Se verifica que hay un retraso sustancial en el proyecto, necesitamos ponernos de acuerdo con las empresas encargadas de su implementación para evitar más retrasos y sobrecostos”, anotó.

Añade que, cada mes de atraso “cuesta decena de millones de dólares, este proceso de negociación con las empresas encargadas de la refinería será llevado a cabo con toda la transparencia con un explícito análisis”.

“No podemos tener miedo a tomar decisiones”, indicó, tras mencionar que trabajarán de la mano con la Contraloría, la junta de accionistas y el Ejecutivo”, remarcó.

Oleoducto Norperuano

Asimismo, se continuarán las inversiones requeridas para darle el mantenimiento y seguridad necesaria al Oleoducto Norperuano, un activo esencial que asegura el desarrollo de la industria petrolera en la Amazonía. Todo ello, informado de manera oportuna a los organismos correspondientes.

El nuevo titular del Directorio de Petroperú indicó, además, que la empresa estatal seguirá avanzando para retornar de manera progresiva la explotación de petróleo.

“Estamos regresando al upstream con la explotación del Lote 64 y, próximamente, con el Lote 192. Ello en asociación con la empresa privada, que tiene el capital y el know how para hacerlo”.

Asimismo, remarcó que la empresa se encuentra evaluando esquemas de asociación con actores privados para participar en el mercado minorista de combustibles, descartando la inversión directa de Petroperú en la compra de grifos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...