- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú comercializará GLP desde las planta de Zeta Gas Andino y Pluspetrol...

Petroperú comercializará GLP desde las planta de Zeta Gas Andino y Pluspetrol Perú

HIDROCARBUROS. Petroperú comercializará GLP desde las planta de Zeta Gas Andino y Pluspetrol Perú. A través de la Resolución N° 016-2018-OS/CD, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) dispuso que Petróleos del Perú (PETROPERÚ) pueda realizar actividades de comercialización de GLP en la Planta de Abastecimiento de Zeta Gas Andino (ubicada en el Callao) y la Planta de Abastecimiento de Pluspetrol Perú Corporation (que se encuentra en Pisco).

Esta decisión -adoptada en el Consejo Directivo de Osinergmin y dada a conocer en Normas Legales del diario oficial El Peruano- obedece a las obras de rehabilitación en el Muelle 7 de hidrocarburos del Terminal Norte Multipropósito en el Terminal Portuario del Callao que realizará la empresa APM Terminals Callao desde febrero de 2018 hasta mediados de 2019.

«En este muelle se abastece a la Planta de Abastecimiento Callao, operada por la empresa Terminales del Perú – TdP. Asimismo, actualmente, en el Registro de Hidrocarburos, Petroperú se encuentra inscrita como agente obligado a contar con existencias de GLP en la Planta de Abastecimiento Callao, conforme a lo establecido en el artículo 43 del Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos y otros productos derivados de los Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 045-2001-EM,, donde realiza actividades de comercialización de GLP, por lo que dicha actividad se vería afectada por la mencionada rehabilitación», explica Osinergmin.

Agrega que el pasado 23 de enero de 2018, la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas emitió el Informe Técnico N° 0015-2018-MEM/DGH-DPTC, donde se indica que a consecuencia de las restricciones que habrá para la descarga de combustibles, y dada la importancia que representa el Muelle 7 en la demanda que es atendida desde la Planta de Abastecimiento Callao, se prevé riesgo en el abastecimiento interno de GLP, que puede implicar la paralización de la atención de las necesidades básicas.

«Así se concluye que resulta pertinente que se dicten las medidas correspondientes que hagan viable la comercialización de GLP desde las plantas de abastecimiento de Zeta Gas Andino y de Pluspetrol Perú Corporation. Además, se pide garantizar el abastecimiento del citado producto, siempre que se cumplan con las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente», indica la medida.

EL DATO

Osinergmin también exceptúa a Petroperú hasta el 31 de mayo de 2019, de la obligación de inscripción en el Registro de Hidrocarburos para realizar actividades de comercialización de GLP en la Planta de Abastecimiento de Zeta Gas Andino S.A. ubicada en el Callao y la Planta de Abastecimiento de Pluspetrol Perú Corporation S.A. ubicada en Pisco, establecida en el artículo 7 del Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo aprobado por Decreto Supremo N° 01-94-EM.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...