- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú rechaza haber contratado a Corredor de Seguros que presentó propuesta más...

Petroperú rechaza haber contratado a Corredor de Seguros que presentó propuesta más elevada

En cumplimiento de las Bases del Proceso, PETROPERÚ realiza el control posterior a la documentación presentada por la compañía corredora de seguros designada.

Con relación a la designación del Corredor de Seguros de Petroperú S.A. y las menciones en algunos medios de comunicación, la estatal precisó que, en mayo, se desarrolló el Proceso de Designación del Corredor de Seguros para el Programa de Seguros de PETROPERÚ S.A. periodo 2022-2024.

Este proceso se realizó debido a los reiterados cambios del Corredor de Seguros de PETROPERÚ por parte de la administración anterior, acciones que se encuentran en proceso de investigación por parte del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Contraloría General de la República.

Estos cambios continuos generaron desconfianza en las compañías de seguros y, por consiguiente, dificultades en la gestión de las pólizas y siniestros de PETROPERÚ.

«El proceso efectuado en mayo es una designación que está regulada por una normativa específica. Esta designación no genera ningún compromiso contractual ni tiene relación con ningún pago por parte de PETROPERÚ a la compañía corredora de seguros», indicaron.

El corredor de seguros designado cumple la función de brindar asesoría especializada e intermediar en la contratación de las pólizas con las compañías aseguradoras, atención a las cláusulas de seguros que requieran las contrataciones corporativas, asesoramiento técnico en el recupero ante las eventuales pérdidas por siniestros, así como gestión y asesoramiento de los seguros de ley.

El corredor ha sido designado como resultado de la evaluación técnica que otorgó un puntaje individual por cada aspecto dando un total de 100 puntos como máximo, de acuerdo con las Bases del proceso.

Estos fueron la experiencia del corredor de seguros y su alcance internacional en la colocación de seguros y reaseguros en el ámbito oil & gas; la experiencia del equipo de trabajo; la valuación de activos; la inspección de riesgos; la capacitación; el soporte análisis de riesgos; y que la empresa sea especializada en preparación de reclamos y siniestros.

«Por lo tanto, es incorrecto afirmar que PETROPERÚ designó a la empresa que presentó la comisión más elevada. Las comisiones incorporadas en las propuestas de los postores fueron estrictamente referenciales y corresponden a una indagación de mercado para conocer los alcances de cada corredor», remarcaron.

Agregaron que «las comisiones referenciales no otorgaron puntaje ni generan un compromiso de pago por parte de PETROPERÚ».

Asimismo, «las pólizas de seguro que PETROPERÚ contrata con las compañías aseguradoras para sus diferentes activos cuentan con un procedimiento específico mediante el cual se evalúan los montos asegurados y la prima respectiva».

«Si la propuesta de colocación es considerada poco ventajosa para los intereses de PETROPERÚ, la empresa se reserva el derecho de poder designar a otro corredor de seguros para la colocación de alguna póliza en específico, de acuerdo con lo señalado en el numeral 1 de las Bases del Proceso de Designación», puntualizaron.

Asimismo, «los montos de las primas guardan relación con valores históricos, el cumplimiento de los alcances de la póliza y la competencia del mercado, lo que también incluye las comisiones del corredor de seguros».

«La designación se ha realizado de acuerdo con los procedimientos vigentes, no obstante, con la finalidad de continuar demostrando la transparencia que promueve el Directorio y la Administración, se ha procedido a solicitar al OCI la revisión de toda la documentación del Proceso de Designación del Corredor de Seguros», enfatizaron.

De igual forma, en cumplimiento de las Bases del Proceso, PETROPERÚ realiza el control posterior a la documentación presentada por la compañía corredora de seguros designada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...