- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú denuncia nuevo atentado al Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia nuevo atentado al Oleoducto Norperuano

Como parte del plan de contingencia, la estatal procedió a paralizar el bombeo del Tramo I del ONP que se encontraba en actividad desde el 8 de enero.

La empresa estatal Petroperú informó que anoche (jueves 20 de enero), se tuvo conocimiento de una fuga de crudo en el Oleoducto Norperuano – ONP, en el km 59+131 del Tramo I, en el distrito Urarinas, de la provincia y región Loreto.

En el lugar de los hechos, a las 02:30 horas de hoy 21 de enero, el personal de patrullaje de Petroperú verificó que la fuga de crudo se produjo por un corte intencional, convirtiéndose en un nuevo atentado al ONP, en menos de un mes.

«Este hecho se constituye en un acto delictivo con intereses subalternos, ocasionado por personas inescrupulosas que solo buscan perjudicar a la primera empresa nacional», lamentaron..

Como parte del plan de contingencia, la estatal procedió a paralizar el bombeo del Tramo I del ONP que se encontraba en actividad desde el 8 de enero. Con ello, el crudo retornó a los tanques de Estación 1, para aliviar presión en el sector. También se cerraron las válvulas, con lo cual el crudo dejó de fugar y la zona de la contingencia quedó aislada.

Asimismo, se dispuso la movilización del personal de la empresa y contratistas hacia la zona para las actividades de verificación, contención y control de los hidrocarburos.

Petroperú, en cumplimiento a los procedimientos legales, informará a las autoridades fiscalizadoras como OEFA y OSINERGMIN sobre lo constatado en campo, dentro de los plazos establecidos.

Asimismo, está tramitando la denuncia ante la comisaría de Maypuco y la participación de la fiscalía para las investigaciones correspondientes de este atentado.

Petroperú rechazó enérgicamente estos actos perpetrados por personas inescrupulosas que atentan contra la infraestructura de un activo crítico nacional de gran importancia para el desarrollo del país, el ambiente y las comunidades nativas de nuestra Amazonía.

«Invocamos la participación inmediata de las Fuerzas del Orden y las Autoridades para garantizar la seguridad de las actividades de contención, control, limpieza y remediación de la presente contingencia», remarcaron.

Esta intervención es muy necesaria con la finalidad de salvaguardar el bienestar de las comunidades y reponer las condiciones operativas para el transporte de hidrocarburos a través del ONP que pone en valor el petróleo crudo de la selva norte del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...