- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú evacúa a personal de estaciones ante amenaza de toma de instalaciones...

Petroperú evacúa a personal de estaciones ante amenaza de toma de instalaciones del ONP

Las actividades de transporte de crudo por el Oleoducto Norperuano se encuentran paralizadas por trabajos de reforzamiento de las áreas por donde pasa la tubería.

Ante los diversos anuncios de medidas de fuerza que incluye toma de instalaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), por parte de organizaciones indígenas y comunidades ubicadas en el área de influencia de esta operación, PETROPERÚ procedió a la evacuación del personal de las estaciones 5 y 6 respectivamente, con el fin de salvaguardar su integridad.

Como se sabe, el Comité de Gestión de carreteras y pueblos indígenas de la provincia de Condorcanqui, Región Amazonas, anunció para este viernes 25 de marzo, la toma de la hidroeléctrica El Muyo, bloqueo de la carretera Bagua – Saramiriza y toma de las estaciones 5 y 6 del ONP, con el fin de presionar al Gobierno Central para que atienda sus demandas.

En tanto, por la región Loreto, organizaciones indígenas han anunciado la paralización del circuito petrolero por considerar que no hay avances para el cumplimiento del Plan de cierre de brechas en la Amazonía y otras medidas del Ejecutivo, en torno a las manifestaciones de protesta en el Lote 95.

Si bien las motivaciones de las anunciadas medidas de fuerza se deben a demandas a los diferentes niveles de Gobierno, ésta se ejercerá contra las instalaciones de PETROPERÚ ubicadas en Amazonas (Estación 6) y Loreto (Estación 5), lo cual es una amenaza directa para los trabajadores.

Asimismo, desde Petroperú indicaron que en la Estación 5, ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón de la región Loreto, se dispone de petróleo crudo y combustibles en tanques de almacenamiento, elementos que constituyen mucho riesgo y peligro si contacta con fuentes de calor, generando consecuencias imprevisibles.

Actividad de transporte paralizada

Como es de conocimiento, la actividad de transporte del ONP se encuentra suspendida debido a la ejecución de trabajos de reforzamiento en la ribera del río Chamaya ya que las lluvias torrenciales que se presentaron a inicios del presente mes erosionaron el cauce del río provocando la pérdida del derecho de vía del ONP y dejando a la tubería expuesta a alto riesgo.

Debido a esta situación PETROPERÚ inició estos trabajos en seis puntos del Tramo II del ONP, en el marco del Decreto Supremo N° 017-2022, por el cual se declaró en emergencia a veinte distritos de la región Cajamarca.

Así también se ejecutan las respectivas labores en las contingencias ambientales del km 59 – Tramo I y en el km 373 – Tramo II del ONP, ambas provocadas por cortes intencionales a la tubería. En tal sentido, la paralización de las actividades del ONP se mantendrán paralizadas mientras duren estos trabajos.

Cabe recordar que el ONP es considerado un Activo Crítico Nacional y por su ubicación operativa es vulnerable a todo tipo de medidas de fuerza por parte de los manifestantes de las comunidades nativas para hacer llegar su voz de protesta al Estado Peruano.

La operatividad del ONP es estratégica para la actividad petrolera en la Amazonía y soporte básico para las inversiones y operaciones privadas, la misma que beneficia a miles de personas generando trabajo de manera directa e indirecta, así como mayores ingresos por canon petrolero; por ello PETROPERÚ trabaja para garantizar la integridad y seguridad en su operación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...