- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú evacúa a personal de estaciones ante amenaza de toma de instalaciones...

Petroperú evacúa a personal de estaciones ante amenaza de toma de instalaciones del ONP

Las actividades de transporte de crudo por el Oleoducto Norperuano se encuentran paralizadas por trabajos de reforzamiento de las áreas por donde pasa la tubería.

Ante los diversos anuncios de medidas de fuerza que incluye toma de instalaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), por parte de organizaciones indígenas y comunidades ubicadas en el área de influencia de esta operación, PETROPERÚ procedió a la evacuación del personal de las estaciones 5 y 6 respectivamente, con el fin de salvaguardar su integridad.

Como se sabe, el Comité de Gestión de carreteras y pueblos indígenas de la provincia de Condorcanqui, Región Amazonas, anunció para este viernes 25 de marzo, la toma de la hidroeléctrica El Muyo, bloqueo de la carretera Bagua – Saramiriza y toma de las estaciones 5 y 6 del ONP, con el fin de presionar al Gobierno Central para que atienda sus demandas.

En tanto, por la región Loreto, organizaciones indígenas han anunciado la paralización del circuito petrolero por considerar que no hay avances para el cumplimiento del Plan de cierre de brechas en la Amazonía y otras medidas del Ejecutivo, en torno a las manifestaciones de protesta en el Lote 95.

Si bien las motivaciones de las anunciadas medidas de fuerza se deben a demandas a los diferentes niveles de Gobierno, ésta se ejercerá contra las instalaciones de PETROPERÚ ubicadas en Amazonas (Estación 6) y Loreto (Estación 5), lo cual es una amenaza directa para los trabajadores.

Asimismo, desde Petroperú indicaron que en la Estación 5, ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón de la región Loreto, se dispone de petróleo crudo y combustibles en tanques de almacenamiento, elementos que constituyen mucho riesgo y peligro si contacta con fuentes de calor, generando consecuencias imprevisibles.

Actividad de transporte paralizada

Como es de conocimiento, la actividad de transporte del ONP se encuentra suspendida debido a la ejecución de trabajos de reforzamiento en la ribera del río Chamaya ya que las lluvias torrenciales que se presentaron a inicios del presente mes erosionaron el cauce del río provocando la pérdida del derecho de vía del ONP y dejando a la tubería expuesta a alto riesgo.

Debido a esta situación PETROPERÚ inició estos trabajos en seis puntos del Tramo II del ONP, en el marco del Decreto Supremo N° 017-2022, por el cual se declaró en emergencia a veinte distritos de la región Cajamarca.

Así también se ejecutan las respectivas labores en las contingencias ambientales del km 59 – Tramo I y en el km 373 – Tramo II del ONP, ambas provocadas por cortes intencionales a la tubería. En tal sentido, la paralización de las actividades del ONP se mantendrán paralizadas mientras duren estos trabajos.

Cabe recordar que el ONP es considerado un Activo Crítico Nacional y por su ubicación operativa es vulnerable a todo tipo de medidas de fuerza por parte de los manifestantes de las comunidades nativas para hacer llegar su voz de protesta al Estado Peruano.

La operatividad del ONP es estratégica para la actividad petrolera en la Amazonía y soporte básico para las inversiones y operaciones privadas, la misma que beneficia a miles de personas generando trabajo de manera directa e indirecta, así como mayores ingresos por canon petrolero; por ello PETROPERÚ trabaja para garantizar la integridad y seguridad en su operación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: En Perú tenemos más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...

Incendian campamento minero de Southern Perú en medio de protestas en Apurímac

Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...