- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú evoluciona hacia la transformación digital, la eficiencia y la sostenibilidad

Petroperú evoluciona hacia la transformación digital, la eficiencia y la sostenibilidad

El presidente de directorio de Petroperú, Eduardo Guevara Dodds, y el gerente general, Carlos Barrientos, informaron los cambios profundos que viene implementando la empresa estatal en los últimos años y los proyectos que viene ejecutando para continuar por la senda de la modernización por la que viene transitando para ser más eficiente y sostenible.

“Hace menos de una semana concluyó un año bastante complicado para el país y el mundo, en el que, pese a todo, hemos cumplido nuestro rol estratégico de abastecer de combustible al país, junto a las demás empresas del sector hidrocarburos”, destacó Eduardo Guevara.
A su turno, Carlos Barrientos destacó las acciones que se tomaron el año 2020 para hacer frente a la pandemia covid-19 y a la crisis mundial de los hidrocarburos, en la que Petroperú tuvo una caída en ventas de hasta el 70%, pero nunca dejó de operar y de abastecer al país.
Entre las acciones tomadas, señaló que se redujo el presupuesto en 2,300 millones de soles, como resultado de ahorros, pero también de eficiencias que se han logrado durante lo que consideró la peor de la crisis. De esta forma, se han reducido los impactos producidos por las consecuencias económicas de la pandemia.
“A mediados de año pasado la situación cambió y el precio del crudo a nivel internacional empezó a recuperarse lentamente, siempre con sus impredecibles altibajos; mientras que a partir de julio del 2020 comenzaron a mejorar nuestras ventas en el mercado interno gracias a que el Gobierno dio inicio gradual y progresivamente a la reactivación de la economía. Hoy estamos en franco proceso de recuperación. Y este evento es parte de ese proceso de fortalecimiento y evolución empresarial”, dijo.
Por su parte, Eduardo Guevara recordó que se acaba de asumir con orgullo, responsabilidad y optimismo la concesión del sistema de distribución de gas natural a 12,300 hogares de las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.
«Un encargo importante que nos permite ingresar al negocio del gas natural y el cual nos señala el camino hacia nuestro proyecto de fortalecer a Petroperú una empresa de energía”, manifestó.
En tal sentido, y como parte del compromiso de la Compañía con una gestión ambientalmente responsable, Petroperú se viene preparando para incursionar en el uso y aplicación de energías renovables.
Asimismo se refirió al próximo inicio de operaciones de la nueva Refinería Talara que está programa para realizarse a fines de este año, así como al retorno de Petroperú a la explotación petrolera en los lotes 64 y 192, “uno de los de mayor producción en el país, en ambos casos en alianza con socios privados”, añadió.
Mientras que Carlos Barrientos destacó los avances en la transformación digital de la petrolera estatal.
“Implementamos la mesa de partes virtual, universalizamos el uso de la firma digital y el sistema de trámite documentario electrónico, todo lo cual agiliza los procesos administrativos y mejora el servicio de atención a ciudadanos, clientes y proveedores. Estamos generalizando el SAP para la gestión administrativa, y estamos capacitando al personal para el uso de todas las aplicaciones y facilidades que ofrecen sistemas como el Office 360”, dijo.
Finalmente, Eduardo Guevara resaltó que se ha fortalecido el Gobierno Corporativo con un Sistema de Integridad dirigido por una personalidad independiente.
“Hemos declarado tolerancia cero a la corrupción” y se promueve “la equidad de género, diversidad e inclusión; incluyendo la conformación de un Comité contra el Hostigamiento Sexual”, remarcó.
De esta forma, concluyó el presidente de directorio, el cambio de la identidad visual de Petroperú es mucho más que un simple cambio de imagen.
“Refleja las profundas transformaciones que se están operando en la compañía para orientarla por el camino de la mejora continua y la excelencia en la gestión. Implica un cambio cultural interno y el acercamiento a nuestros clientes y a los consumidores de la red de estaciones de servicio, con nuevos productos y mejores servicios”, puntualizó.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...