Como parte de su estrategia de internacionalización, Petroperú ha reforzado su presencia en el mercado regional al concretar la exportación de más de 80,000 barriles de IFO 180 desde la Refinería Iquitos hacia Manaos, Brasil. Este despacho marca un hito en el posicionamiento de la empresa en nuevos destinos de exportación en Sudamérica.
La operación forma parte de una estrategia comercial orientada a la optimización de procesos, que permite a Petroperú mejorar su rentabilidad, reducir inventarios de productos residuales y fortalecer su capacidad de competir a nivel internacional en la comercialización de hidrocarburos.
El IFO 180 es un combustible marino producido en las refinerías de Petroperú, compuesto por una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo. Se emplea principalmente en motores, calderas y plantas de generación eléctrica, siendo clave para diversas operaciones marítimas e industriales.
Con esta operación, Petroperú reafirma su compromiso con la eficiencia operativa, la sostenibilidad de sus procesos y la generación de valor para el país mediante una participación activa y estratégica en el mercado internacional de combustibles.
Cabe recordar que el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, aseguró que la empresa cerrará el 2025 con resultados positivos, pese a que el primer trimestre del año registró una pérdida de US$111 millones y que el 2024 terminó con un saldo negativo de US$805 millones.
Narváez atribuyó estos resultados a la política arancelaria de EE.UU. y a la volatilidad del precio del crudo. Según él, la participación de Petroperú en el mercado nacional ha crecido al 30%, y se están abriendo nuevos mercados internacionales. Sin embargo, las cifras reveladas generan dudas entre otros actores del sector, quienes consideran que los resultados financieros aún no reflejan una recuperación clara.