- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exportó 49,100 barriles de gasolina de 84 octanos a Colombia

Petroperú exportó 49,100 barriles de gasolina de 84 octanos a Colombia

La operación, realizada desde la Refinería Talara, fortalece la presencia de Petroperú en el mercado regional y marca su séptimo hito de exportación en lo que va del 2025.

La estatal completó con éxito el envío de 49,100 barriles de gasolina de 84 octanos hacia Colombia. La carga, transportada en el buque tanque MT Pheasant desde el Muelle de Carga Líquida (MU2), tuvo como destinos los puertos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), para su posterior distribución en el mercado local.

Talara como motor de la expansión regional

La Refinería Talara, considerada entre las siete más modernas del mundo por su tecnología de última generación y capacidad de procesar hasta 95,000 barriles diarios, se consolida como el eje de la estrategia de internacionalización de Petroperú. Sus estándares de producción permiten abastecer con combustibles limpios que cumplen las exigencias ambientales internacionales.

¿Qué significa este nuevo envío para Petroperú?

El despacho a Colombia es el séptimo hito de exportación concretado por la empresa en 2025. Con él, Petroperú demuestra su capacidad para diversificar mercados y afianzar al Perú como socio energético en Sudamérica. Además, se suma a operaciones previas que incluyeron exportaciones a Brasil, Ecuador, Estados Unidos y Chile.

Seguridad y trazabilidad en cada operación

La exportación se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad industrial y ambiental, con supervisión especializada y el uso de tecnología que garantiza eficiencia y trazabilidad en todo el proceso.



Siete hitos de Petroperú en 2025

En lo que va del 2025, Petroperú ha consolidado una intensa actividad exportadora que refuerza su presencia en la región. El 12 de mayo, la Refinería Iquitos despachó más de 80,000 barriles de IFO 180 con destino a Manaos, Brasil, marcando el inicio de una serie de hitos comerciales.

Meses después, el 5 de agosto, la estatal concretó la exportación de más de 100,000 barriles de combustible de aviación Turbo Jet A-1 hacia Ecuador, ampliando su oferta en mercados vecinos. Pocos días más tarde, el 17 de agosto, la Refinería Talara consolidó su posición internacional enviando gasolinas de alto octanaje a St. Croix, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

El 19 de agosto, Talara recibió un millón de barriles de crudo oriente proveniente de Ecuador, operación clave para sostener su capacidad de procesamiento. Posteriormente, el 29 de agosto, Petroperú despachó 19,000 toneladas de ácido sulfúrico de alta pureza hacia el puerto de Mejillones, en Chile, a lo que se sumó un segundo envío del mismo producto el 8 de septiembre.

Finalmente, el 12 de septiembre, la compañía completó la exportación de 49,100 barriles de gasolina de 84 octanos a Colombia, consolidando su séptimo hito del año y ratificando el papel estratégico de la Refinería Talara en la diversificación de mercados y productos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...