- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú negocia el bombeo de petróleo de Ecuador por el oleoducto

Petroperú negocia el bombeo de petróleo de Ecuador por el oleoducto

HIDROCARBUROS. El petróleo de los yacimientos ecuatorianos 86 y 87, ubicados en la Amazonía, muy cerca de la frontera con Perú, puede ser bombeado por el Oleducto Norperuano (ONP), aseguró hoy el presidente de la petrolera estatal peruana Petroperú, James Atkins.

Atkins explicó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que su empresa negocia el transporte del crudo ecuatoriano con el Ministerio de Hidrocarburos de Ecuador y la compañía estatal ecuatoriana Petroamazonas.

«Si ellos quisieran sacarlo por el lado ecuatoriano, tendrían que hacer un oleoducto de 500 kilómetros de longitud, con un coste de 1.8 millones de dólares por kilómetro», indicó Atkins.

«Sin embargo, están a 10 o 15 kilómetros de nuestro oleoducto. Entonces vamos a traer también el petróleo ecuatoriano por nuestro oleoducto», agregó.

Según Atkins, los dos yacimientos ecuatorianos tienen un potencial de producción de 40,000 barriles diarios, lo que ayudaría a incrementar la actividad del oleoducto peruano, reanudada recientemente tras haber permanecido paralizada o limitada por la proliferación de fugas que sufrió entre 2015 y 2016.

El presidente de Petroperú apuntó que la mayoría de las fugas se produjeron por cortes en la tubería producidos por personas ajenas a la instalación, pero estos se han reducido en los últimos meses hasta sufrir apenas dos este año, gracias en parte a las mejores relaciones con las comunidades indígenas que habitan cerca del tubo.

Atkins garantizó que el oleoducto, de 40 años de antigüedad, tendrá todas las garantías que una instalación de este tipo debe tener en el siglo XXI, y para ello han reforzado los puntos más desgastados que la compañía alemana Rosen identificó en un estudio realizado a los 1.106 kilómetros de longitud de la tubería.

Asimismo, anticipó que próximamente se instalarán 20 válvulas en las zonas más sensibles, donde están asentados las poblaciones nativas, para que estas bloqueen y paralicen el bombeo solo tres segundos después de detectar cualquier reducción repentina de la presión del crudo, a fin de evitar derrames en la selva.

Los bloques ecuatorianos 86 y 87 se encuentran cerca del Parque Nacional Yasuní y en el primero hay cinco pozos perforados entre 1972 y 1983 mientras que el segundo está todavía por explorar.

El Oleoducto Nor Peruano, operativo desde 1977, transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, mediante tuberías que atraviesan la selva amazónica y la cordillera de los Andes.

*Vía: Agencia EFE
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...