- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú prevé utilidad de US$ 103 millones en 2026

Petroperú prevé utilidad de US$ 103 millones en 2026

La empresa estatal prevé cerrar 2025 con flujo de caja positivo, tras una reducción significativa de pérdidas en medio de un entorno operativo complejo.

La empresa estatal Petroperú anunció que espera obtener una utilidad neta de US$ 103 millones en 2026, lo que representaría un punto de quiebre en su proceso de estabilización financiera. Así lo informó el presidente del directorio, Alejandro Narváez, durante la presentación de los resultados institucionales y proyecciones hacia el 2030.

En comparación, la empresa estima pérdidas de US$ 223 millones para 2025 y de US$ 774 millones en 2024, aunque destacó que esta última cifra representa una reducción de casi US$ 300 millones respecto a proyecciones anteriores, como resultado de medidas de saneamiento y optimización de activos.

Recuperación progresiva y cumplimiento normativo

Narváez calificó el presente ejercicio fiscal como un “escenario ácido”, pero enfatizó que Petroperú ya transita un camino de disciplina financiera. En ese sentido, destacó el cumplimiento del Decreto de Urgencia 013-2024, que obliga a reducir gastos operativos, mejorar el uso de activos y optimizar procesos administrativos.

En paralelo, la estatal enfrenta desafíos operativos que han impactado sus ingresos, como:

El cierre de plataformas en el Zócalo continental desde marzo, que implicó una merma de 750 barriles diarios.

Cuatro atentados al Oleoducto Norperuano, considerados parte de un patrón estructural.

Estas interrupciones se tradujeron en pérdidas diarias estimadas de US$ 40.000.



NRT 100% operativa y auditoría forense en curso

En el plano técnico, Petroperú confirmó la culminación del arranque técnico de la Nueva Refinería de Talara (NRT), cuyas unidades ya están totalmente operativas. Narváez indicó que el proceso de 18 meses se realizó conforme a estándares internacionales para refinerías de alta complejidad.

Además, anunció que el próximo 6 de agosto se otorgará la buena pro para la auditoría forense del proyecto Talara, como parte del compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.

Expansión regional y proyectos futuros

Petroperú también busca consolidar su presencia en el mercado regional, con exportaciones de diésel, IFO y asfalto hacia Brasil, Bolivia y Ecuador. La estatal gestiona nuevos accesos a otros mercados de Sudamérica.

Entre los proyectos a mediano plazo, destacan:

Construcción de un terminal submarino en Talara.

Desarrollo de un turboducto hacia el aeropuerto Jorge Chávez.

Ambos bajo la modalidad de asociación público-privada (APP).



Responsabilidad fiscal y sostenibilidad social

Petroperú recordó que entre 2013 y 2023 ha transferido más de US$ 6.600 millones al Tesoro Público. Para 2025, prevé destinar S/ 18 millones a programas sociales en zonas de influencia, pese a las restricciones presupuestarias actuales.

Narváez subrayó que la empresa no se encuentra en quiebra ni en situación patrimonial negativa. “Tenemos un patrimonio superior a US$ 2.400 millones. Petroperú es rentable si se gestiona con disciplina y transparencia”, remarcó.

La compañía proyecta:

Flujo de caja positivo en 2025.

Recuperación operativa total en 2028.

Rentabilidad sostenida y retorno de utilidades netas al cierre de la década.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...