- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú reitera que sus precios no contemplan sobrecostos

Petroperú reitera que sus precios no contemplan sobrecostos

En la determinación del precio de lista Petroperú influye de un lado, la tendencia alcista de los precios internacionales, y de otro, la carga tributaria del país.

Con relación a versiones periodísticas respecto a que los altos precios de venta al consumidor final se deben a sobrecostos o márgenes adicionales considerados por Petroperú en sus precios de lista en Plantas de Abastecimiento, la empresa estatal informó que existen cuatro agentes relevantes que producen o importan Gasolinas/Gasoholes para abastecer la demanda nacional.

Asimismo, a nivel mayorista, se encuentran hasta siete agentes predominantes en el mercado. Todos ellos, al igual que Petroperú, fijan sus precios de venta sobre la base de sus respectivas políticas de precios y descuentos comerciales.

«Si bien es cierto, Petroperú como mayorista a través de sus Plantas de Abastecimiento tiene una participación importante en el mercado de Gasolinas/Gasoholes; no determina el precio hacia el consumidor final», precisaron.

Asimismo, resaltaron que Petroperú no posee Estaciones de Servicio propias (grifos). Así, la red identificada con la marca de la estatal corresponde a estaciones de servicio privadas afiliadas a la empresa, pero que fijan sus precios de manera libre, como lo indica el marco normativo vigente.

«Por lo tanto, no es correcto afirmar que Petroperú determina los precios de venta al consumidor final», enfatizaron.

Indicaron, además, que las ventas de Gasolinas/Gasoholes de 95 y 97 en sus Plantas de Abastecimiento representan sólo el 7% de las ventas totales de combustibles de Petroperú en el mercado nacional.

En ese punto, precisaron que en la determinación del precio de lista Petroperú influye de un lado, la tendencia alcista de los precios internacionales, y de otro, la carga tributaria del país.

«Sumado a ello encontramos la política de precios libres de las estaciones de servicio, parte de la cadena en la que PETROPERÚ no participa al no tener grifos propios. Por lo señalado, no es correcto indicar que con las ventas de estos combustibles se viene financiando la construcción de la Nueva Refinería Talara (NRTL)», remarcaron.

Manifestaron que, para la NRTL, se cuenta con fuentes de financiamiento específicas, el mismo que será pagado con los flujos futuros incrementales que generará la operación de la nueva planta, dado que se procesarán crudos más baratos y se obtendrán productos más valiosos con bajo contenido de azufre, aumentando de manera importante los resultados económicos de la Empresa.

Comparaciones con otros países

Respecto al comparativo de precios de Gasolina al consumidor final (grifos) con otros países, las diferencias obedecen a las políticas tributarias y subsidios específicos en cada país, tal como se indica en la web de GlobalPetrolPrices.

Con relación a Chile, los precios de las gasolinas de 97 y 93 octanos al consumidor final se encuentran subsidiados por el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), según lo establecido en la Resolución CVE 2144265 del 15.06.2022 del Ministerio de Energía del gobierno chileno.

«En el Perú, la situación es distinta pues esas gasolinas no están comprendidas en nuestro Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC)», anotaron.

Osinergmin y el mercado local

Respecto a los precios al consumidor final en nuestro país, OSINERGMIN proporciona, a través de su aplicativo FACILITO, información de los precios de venta de las Gasolinas/Gasoholes en Estaciones de Servicio. 

Según esta fuente de información, los precios en los grifos, al ser libres, presentan variaciones. Así, ayer 27 de junio, el precio más bajo para el Gasohol 90 se ubica en un grifo en el distrito de Comas con 19.19 soles/galón y el precio más alto es 26.15 soles/galón en San Juan de Lurigancho.

En cuanto al Gasohol 95, el menor precio es 22.50 soles/galón en un grifo situado en Carabayllo y el mayor precio es 29.49 soles/galón en San Juan de Lurigancho.

Por lo expuesto, existen varios agentes en el mercado que participan en la cadena de abastecimiento de combustibles con sus propias políticas y estrategias comerciales utilizadas para competir en el mercado nacional.

Asimismo, Petroperú es un agente mayorista más que abastece al mercado en sus Plantas de Abastecimiento, «pero no tiene participación en el resto de la cadena minorista pues no posee grifos propios, por lo que no determina los precios al consumidor final».

«En consecuencia, reiteramos que no es cierto que los precios en los grifos sean elevados por supuestos márgenes que añade Petroperú», puntualizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...