- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú requiere cumplir con plan de contingencia en km 184 del Oleoducto

Petroperú requiere cumplir con plan de contingencia en km 184 del Oleoducto

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Iquitos verificó la afectación de la tubería por corte intencional durante la inspección fiscal desarrollada el 7 de mayo en el km 184 del ONP.

En cumplimiento de su Política de Gestión Social, la empresa estatal Petroperú siempre ha mostrado buena disposición y respeto hacia las comunidades vecinas de sus instalaciones, por lo que sus acciones de relaciones comunitarias incluyen informar a la población sobre los trabajos que se desarrollan en el Oleoducto Norperuano (ONP).

Como lo comunicó Petroperú, el 3 de mayo del presente año se constató el quinto corte intencional realizado en la tubería del ONP durante el 2022, el mismo que fue identificado en el km 184 del Tramo I. Este corte provocó una fuga de petróleo crudo que, aunque quedó contenida en el canal de flotación/contención, pone en riesgo, no solo a la salud de los pobladores, sino también al ambiente.

En dicho contexto, Petroperú ha venido coordinando con los pobladores de la localidad de Mojarayacu, del distrito Barranca, provincia Datem del Marañón en la región Loreto, el ingreso de un equipo especializado para continuar con los trabajos de reparación definitiva de la tubería, los trabajos de contención y recuperación de los hidrocarburos derramados, la limpieza inicial de la zona y las posteriores labores de limpieza mayor y remediación ambiental del área impactada, ingreso que no ha sido permitido.

Aún cuando la fuga de petróleo crudo se logró contener el 4 de mayo con la instalación de una grapa metálica temporal en la tubería como parte de su reparación inicial, es necesario desarrollar trabajos permanentes, los que a la fecha no ha sido posible iniciar por la negativa de la población.



En todos estos eventos, en cumplimiento del Plan de Contingencia aprobado por la autoridad correspondiente y siguiendo las mejores prácticas de la Industria, se ejecutan las medidas de respuesta para atender estas emergencias, con acciones de orden operativo, social y ambiental, las cuales es necesario poder continuar. Asimismo, los organismos fiscalizadores como OEFA y OSINERGMIN han sido informados dentro de los plazos legales.

Supervisión fiscal

Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Iquitos, verificó la afectación de la tubería por corte intencional durante la inspección fiscal desarrollada el 7 de mayo en el km 184 del ONP.

“Se pudo apreciar la afectación a la estructura del ducto de aproximadamente 16 centímetros, de los cuales 4 centímetros aproximadamente atravesaron la pared del ducto”, señala el documento fiscal.

Petroperú saluda la presencia de la Fiscalía y la participación de los organismos supervisores y fiscalizadores, y espera que las investigaciones en torno a estos hechos provocados continúen y concluyan con la identificación y sanción de los responsables, con la finalidad de garantizar la operación segura, sostenida y sostenible del transporte de hidrocarburos a través del ONP que pone en valor el petróleo de la Amazonía.

Asimismo, exhorta a las comunidades vecinas al punto de la contingencia a permitir el ingreso de los equipos especializados, con la finalidad de no continuar dilatando los procesos de reparación definitiva, contención y recuperación de hidrocarburos, limpieza del lugar, y remediación ambiental del sitio, situación de impedimento que expone a riesgos innecesarios y sancionables a los mismos pobladores y al entorno natural.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...