- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: Todas las unidades de la Nueva Refinería Talara están operativas

Petroperú: Todas las unidades de la Nueva Refinería Talara están operativas

Actualmente, la refinería procesa 90,000 barriles diarios de petróleo crudo, consolidándose como un pilar estratégico para la seguridad energética del país.

Petroperú informa que la Nueva Refinería Talara (NRT) se encuentra en etapa de optimización operativa integrada, con todas sus unidades produciendo combustibles en especificación, tales como gasolinas, diésel, GLP y Turbo A-1, para atender la demanda del mercado nacional. Actualmente, la refinería procesa 90,000 barriles diarios de petróleo crudo, consolidándose como un pilar estratégico para la seguridad energética del país.

EL 29 de diciembre de 2023 todas las unidades de procesos de la NRT venían operando de manera estable, por lo que se declaró el inicio de la operación plena del complejo refinero. Habiéndose culminado todas las maniobras de arranque de las unidades de procesos, siendo la última la Unidad Flexicoking (FCK), la misma que requiere de todas las demás unidades en operación para su funcionamiento.

Ante ello, es importante mencionar que es esperable que durante el proceso del primer arranque de una unidad altamente compleja como FCK, se presenten eventos que impliquen realizar ajustes operativos, con la finalidad de estabilizar y poner en sintonía cada unidad del complejo industrial, así; cada uno de los eventos descritos a manera de bitácora en el informe propalado, fueron solucionados por el equipo técnico de la contratista EPC (Técnicas Reunidas), siempre con el acompañamiento del personal de la supervisión PMC (CPT) y los especialistas de ExxonMobil (dueños de la patente de Tecnología FCK).



Petroperú siempre ha actuado con transparencia, tal es así, que compartió la información de operación de FCK con las autoridades competentes que así lo solicitaron, donde se mostró que en diciembre 2023 la NRT operó a una carga promedio de 74.9 mil barriles por día (MBDC) con picos superiores a los 90 MBPD y para enero 2024 operó con picos de 94.1 MBPD (solo posibles con FCK en operación).

Respuesta al reportaje de Cuarto Poder

De igual forma, el desconocimiento del proceso operativo quedó en evidencia cuando en el citado reportaje se menciona la “La rotura del Sello de Rebose” como una supuesta prueba de los problemas de FCK, cuando en realidad es un actividad necesaria e indispensable para cambiar del modo de operación Fluidcoking (solo circulación de coque) al modo de operación Flexicoking (circulación de coque más gasificación del coque), generando de esta manera el combustible denominado flexigas (utilizado para el autoconsumo de la nueva refinería).

Petroperú aclara que, contrario a lo que pretende deslizar el citado reportaje, la salida de servicio de FCK no se debió a los eventos operativos descritos durante los primeros intentos de arranque de esta, entre agosto y noviembre de 2023, sino por eventos operativos ajenos a la propia unidad, tal como la falla en el sistema interconectado que originó un BlackOut de toda la refinería el 1 de marzo de 2024.

Producto de lo anterior, y en aras de revisar la integridad de los equipos de FCK, Petroperú tomó la decisión de realizar una inspección a la citada unidad y lo informó oficialmente, la misma que se ejecutó hasta julio 2024, logrando el rearranque de FCK en agosto de 2024.

Auditoría

Cabe resaltar que, en el marco de su compromiso con la transparencia, el nuevo directorio de Petroperú ha anunciado la contratación de una auditoría forense internacional para evaluar los aspectos técnicos y administrativos del megaproyecto. Una comisión especializada ya trabaja en las bases del concurso internacional, de las cuales se informará proximamente.

Petroperú reafirma su compromiso con la transparencia y su política de puertas abiertas con los medios de comunicación e instituciones del estado, y su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...