- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: Todas las unidades de la Nueva Refinería Talara están operativas

Petroperú: Todas las unidades de la Nueva Refinería Talara están operativas

Actualmente, la refinería procesa 90,000 barriles diarios de petróleo crudo, consolidándose como un pilar estratégico para la seguridad energética del país.

Petroperú informa que la Nueva Refinería Talara (NRT) se encuentra en etapa de optimización operativa integrada, con todas sus unidades produciendo combustibles en especificación, tales como gasolinas, diésel, GLP y Turbo A-1, para atender la demanda del mercado nacional. Actualmente, la refinería procesa 90,000 barriles diarios de petróleo crudo, consolidándose como un pilar estratégico para la seguridad energética del país.

EL 29 de diciembre de 2023 todas las unidades de procesos de la NRT venían operando de manera estable, por lo que se declaró el inicio de la operación plena del complejo refinero. Habiéndose culminado todas las maniobras de arranque de las unidades de procesos, siendo la última la Unidad Flexicoking (FCK), la misma que requiere de todas las demás unidades en operación para su funcionamiento.

Ante ello, es importante mencionar que es esperable que durante el proceso del primer arranque de una unidad altamente compleja como FCK, se presenten eventos que impliquen realizar ajustes operativos, con la finalidad de estabilizar y poner en sintonía cada unidad del complejo industrial, así; cada uno de los eventos descritos a manera de bitácora en el informe propalado, fueron solucionados por el equipo técnico de la contratista EPC (Técnicas Reunidas), siempre con el acompañamiento del personal de la supervisión PMC (CPT) y los especialistas de ExxonMobil (dueños de la patente de Tecnología FCK).



Petroperú siempre ha actuado con transparencia, tal es así, que compartió la información de operación de FCK con las autoridades competentes que así lo solicitaron, donde se mostró que en diciembre 2023 la NRT operó a una carga promedio de 74.9 mil barriles por día (MBDC) con picos superiores a los 90 MBPD y para enero 2024 operó con picos de 94.1 MBPD (solo posibles con FCK en operación).

Respuesta al reportaje de Cuarto Poder

De igual forma, el desconocimiento del proceso operativo quedó en evidencia cuando en el citado reportaje se menciona la “La rotura del Sello de Rebose” como una supuesta prueba de los problemas de FCK, cuando en realidad es un actividad necesaria e indispensable para cambiar del modo de operación Fluidcoking (solo circulación de coque) al modo de operación Flexicoking (circulación de coque más gasificación del coque), generando de esta manera el combustible denominado flexigas (utilizado para el autoconsumo de la nueva refinería).

Petroperú aclara que, contrario a lo que pretende deslizar el citado reportaje, la salida de servicio de FCK no se debió a los eventos operativos descritos durante los primeros intentos de arranque de esta, entre agosto y noviembre de 2023, sino por eventos operativos ajenos a la propia unidad, tal como la falla en el sistema interconectado que originó un BlackOut de toda la refinería el 1 de marzo de 2024.

Producto de lo anterior, y en aras de revisar la integridad de los equipos de FCK, Petroperú tomó la decisión de realizar una inspección a la citada unidad y lo informó oficialmente, la misma que se ejecutó hasta julio 2024, logrando el rearranque de FCK en agosto de 2024.

Auditoría

Cabe resaltar que, en el marco de su compromiso con la transparencia, el nuevo directorio de Petroperú ha anunciado la contratación de una auditoría forense internacional para evaluar los aspectos técnicos y administrativos del megaproyecto. Una comisión especializada ya trabaja en las bases del concurso internacional, de las cuales se informará proximamente.

Petroperú reafirma su compromiso con la transparencia y su política de puertas abiertas con los medios de comunicación e instituciones del estado, y su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...