- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú y Perupetro firman contrato de licencia para operar lotes I y...

Petroperú y Perupetro firman contrato de licencia para operar lotes I y VI de Talara

Estos lotes están interconectados a Refinería Talara y son negocios en marcha, su mantenimiento y optimización se financian a partir de los propios ingresos generados por la operación.

Petroperú y Perupetro suscribieron el sábado 21 del presente los contratos de licencia de explotación de hidrocarburos hasta por dos años en los lotes I y VI de Talara. El acto se llevó a cabo en la sede de Perupetro y contó con la presencia de la presidenta de Directorio de esa entidad, Isabel Tafur Marín, el presidente de Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández y funcionarios de ambas empresas.

Mediante este contrato, Petroperú da un nuevo paso en su retorno a la explotación petrolera y asegura la continuidad de dichas operaciones en el noroeste del país.

La suscripción de los referidos contratos fue autorizada por los Decretos Supremos N° 022- 2023 y 023- 2023 EM, publicados hoy 21 de octubre.

El Lote VI, ubicado en los distritos de Lobitos y Pariñas, en la provincia de Talara, Piura, abarca 13,772.210 hectáreas y está dividido en 31 yacimientos. Cuenta con una producción estimada de 2,000 barriles de petróleo por día y de 4 millones de pies cúbicos de gas diarios; y ha tenido una producción acumulada 195 millones de barriles de petróleo y 319 billones de pies cúbicos de gas.



En cuanto al Lote I, que Petroperú ya venía operando con resultados exitosos durante dos años, tiene una producción óptima y sostenida de petróleo alcanzando hasta 516 barriles por día y 3.4 millones de pies cúbicos de gas natural. Está ubicado entre los distritos La Brea y Pariñas de la provincia de Talara.

Más detalles

Durante el periodo de contrato, la petrolera estatal ejecutará 10 reacondicionamientos en el Lote VI y 6 reacondicionamientos para el Lote I. Simultáneamente se continuará con el mantenimiento de todas las instalaciones y activos, así como el cumplimiento de los términos y condiciones del contrato de licencia de explotación de hidrocarburos.

Estos lotes están interconectados a Refinería Talara y son negocios en marcha, su mantenimiento y optimización se financian a partir de los propios ingresos generados por la operación. Adicionalmente, la empresa podrá adquirir el crudo para la refinería a precios de costo y generar un ahorro estimado en US$ 250 millones anuales. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...