- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal aumentará producción de petróleo a 11,500 barriles diarios en la medida...

PetroTal aumentará producción de petróleo a 11,500 barriles diarios en la medida que exista paz social en Loreto

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos que maneja el Lote 95, ubicado en la región Loreto, presentó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre del 2020.

“Si bien los últimos meses fueron desafiantes, tanto por efecto de la pandemia de COVID-19, como por el malestar social generado en la zona, creemos que ahora debemos continuar con nuestros objetivos por el bienestar de nuestra área de influencia. Aunque continuamos restringiendo la producción actual a 5,000 bpd, y así poder administrar nuestros niveles de inventario, podemos estar en condiciones de aumentar la producción a 11,500 bpd en la medida que tengamos paz social en la región”, comentó Manuel Pablo Zúñiga Pflücker, presidente y director ejecutivo de PetroTal.

Agregó también que es algo muy positivo que las autoridades del gobierno nacional, regional y local, junto con las organizaciones indígenas hayan llegado a un acuerdo, a través del cual se incrementará la inversión en los distritos del ámbito petrolero de Loreto, mediante el Plan de Cierre de Brechas, con una inversión comprometida de 6,000 millones de soles aproximadamente, en los próximos 5 años.

Como se sabe, el 8 de agosto PetroTal tuvo que paralizar sus operaciones después de que un grupo de pobladores intentara ingresar a sus instalaciones, con el propósito de exigir al Gobierno central la aprobación del Decreto Supremo del Plan de Cierre de Brechas. Luego de un acuerdo entre el Ejecutivo y la población de Bretaña, el 28 de septiembre se reiniciaron las operaciones en el campo del lote 95 (distrito de Puinahua).

Ingresos de la compañía

En el tercer trimestre, debido a los conflictos sociales, PetroTal solo logró generar US$ 7.6 millones. Para poner esto en contexto, solo en el mes de octubre PetroTal vendió 192, 000 barriles de petróleo, generando US$ 5.5 millones (neto de transporte y gastos).

A pesar de trabajar en un contexto de pandemia mundial y crisis social en Loreto, el manejo eficiente de nuestras operaciones nos permite seguir comprometidos con nuestros contratistas y así evitar romper la cadena de pagos, en la línea de los objetivos del Gobierno peruano.

Finalmente, la compañía continúa en la búsqueda de una línea de crédito que mejore su liquidez. Esto permitirá seguir invirtiendo en el desarrollo del campo petrolero Bretaña, que hoy en día es el único produciendo en la región Loreto, creando a su vez un importante número de empleos y contribuyendo a la activación de la economía local. Todo ellos se logrará sólo si hay la adecuada paz social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...