- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

PetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

El primer productor de petróleo crudo del país solicita a las autoridades su intervención inmediata que restablezca el orden en las afueras del Lote 95.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, a través de un comunicado oficial, exhortó al Gobierno llevar a cabo las acciones necesarias y oportunas que permitan el libre tránsito fluvial de las embarcaciones que transportan la producción de petróleo del Lote 95, así como las que contienen los alimentos y provisiones para el personal en el campamento Bretaña Norte donde se realizan las operaciones de PetroTal en Puinahua (Requena, Loreto).

La compañía lamentó que «hace siete días, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), inició esa medida de fuerza exigiendo la atención de demandas dirigidas al Estado». Y «desde entonces la empresa, principal productor de petróleo crudo del país, ha tenido que reducir su producción que es perjudicial para los ingresos que genera la industria de los hidrocarburos al país y a las localidades donde se realiza, como Puinahua».

«En febrero, la producción promedio del Lote 95 alcanzó alrededor de 20 mil barriles por día. Hoy la producción está muy restringida y se reflejará negativamente en las regalías que se destina al canon para la región Loreto, y en la suspensión de las transferencias al Fondo Social de Puinahua, al cual destinamos el 2.5% del valor de nuestra producción fiscalizada cada quincena, siempre y cuando no se impacte la operación del lote ni el transporte de crudo por conflictos sociales», detallaron.

En el 2021, según cálculos de PetroTal, los conflictos sociales que afectaron la operatividad del Lote 95 y el transporte de su producción, impidieron que se produzca más de 500 mil barriles, lo que representó un impacto negativo de S/ 120 millones.



Inversiones en freno

Recordaron que para este año, PetroTal tiene programado un presupuesto de S/ 450 millones para sus inversiones en Perú, del cual más de S/ 280 millones se destinarán a la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en el Lote 95.

«Medidas de fuerza como la que encabeza AIDECOBAP, impiden la ejecución de esas inversiones y obliga a modificar los planes de trabajo para el periodo 2022. Además, genera la pérdida de la confianza de los inversionistas que desean apostar por el Perú en un momento en el que se necesita dinamizar la economía», enfatizaron.

El bloqueo también impide la ejecución de la inversión social de la empresa que en el 2021 ascendió a S/ 7.8 millones y, para este año, se estima una inversión de S/ 9 millones en beneficio de Puinahua, que se pone en riesgo por la medida de fuerza iniciada hace una semana; y también retrasa la implementación del Fondo Social de Puinahua.

Finalmente, PetroTal remarcó que mantiene su disposición al diálogo e invoca a que AIDECOBAP deponga la medida de fuerza que perjudica a la misma población de Puinahua y a sus trabajadores por la falta de alimentos y provisiones.

«Esta situación está generando un clima hostil entre las comunidades del distrito que puede devenir en situaciones de violencia que las debemos evitar», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...