- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

PetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

El primer productor de petróleo crudo del país solicita a las autoridades su intervención inmediata que restablezca el orden en las afueras del Lote 95.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, a través de un comunicado oficial, exhortó al Gobierno llevar a cabo las acciones necesarias y oportunas que permitan el libre tránsito fluvial de las embarcaciones que transportan la producción de petróleo del Lote 95, así como las que contienen los alimentos y provisiones para el personal en el campamento Bretaña Norte donde se realizan las operaciones de PetroTal en Puinahua (Requena, Loreto).

La compañía lamentó que «hace siete días, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), inició esa medida de fuerza exigiendo la atención de demandas dirigidas al Estado». Y «desde entonces la empresa, principal productor de petróleo crudo del país, ha tenido que reducir su producción que es perjudicial para los ingresos que genera la industria de los hidrocarburos al país y a las localidades donde se realiza, como Puinahua».

«En febrero, la producción promedio del Lote 95 alcanzó alrededor de 20 mil barriles por día. Hoy la producción está muy restringida y se reflejará negativamente en las regalías que se destina al canon para la región Loreto, y en la suspensión de las transferencias al Fondo Social de Puinahua, al cual destinamos el 2.5% del valor de nuestra producción fiscalizada cada quincena, siempre y cuando no se impacte la operación del lote ni el transporte de crudo por conflictos sociales», detallaron.

En el 2021, según cálculos de PetroTal, los conflictos sociales que afectaron la operatividad del Lote 95 y el transporte de su producción, impidieron que se produzca más de 500 mil barriles, lo que representó un impacto negativo de S/ 120 millones.



Inversiones en freno

Recordaron que para este año, PetroTal tiene programado un presupuesto de S/ 450 millones para sus inversiones en Perú, del cual más de S/ 280 millones se destinarán a la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en el Lote 95.

«Medidas de fuerza como la que encabeza AIDECOBAP, impiden la ejecución de esas inversiones y obliga a modificar los planes de trabajo para el periodo 2022. Además, genera la pérdida de la confianza de los inversionistas que desean apostar por el Perú en un momento en el que se necesita dinamizar la economía», enfatizaron.

El bloqueo también impide la ejecución de la inversión social de la empresa que en el 2021 ascendió a S/ 7.8 millones y, para este año, se estima una inversión de S/ 9 millones en beneficio de Puinahua, que se pone en riesgo por la medida de fuerza iniciada hace una semana; y también retrasa la implementación del Fondo Social de Puinahua.

Finalmente, PetroTal remarcó que mantiene su disposición al diálogo e invoca a que AIDECOBAP deponga la medida de fuerza que perjudica a la misma población de Puinahua y a sus trabajadores por la falta de alimentos y provisiones.

«Esta situación está generando un clima hostil entre las comunidades del distrito que puede devenir en situaciones de violencia que las debemos evitar», finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...