- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal presenta actualización del campo Bretaña

PetroTal presenta actualización del campo Bretaña

HIDROCARBURO. PetroTal presenta actualización del campo Bretaña. PetroTal Corp, empresa petrolera liderada por peruanos que cotiza en las bolsas de Toronto (TSX-V: TAL) y de Londres (AIM: PTAL), anunció un resumen de las reservas de petróleo al cierre del año 2018 en el campo Bretaña, ubicado en el norte de Perú, en la Cuenca Marañón. El informe de reservas con fecha efectiva al 31 de diciembre de 2018, fue preparado por Netherland, Sewell & Associates, Inc. (“NSAI”), una firma independiente especializada en certificación de reservas y reconocida mundialmente.

Mientras las reservas probadas y probables, conocidas como 2P, y las reservas 3P que también incluyen la categoría de posibles, no han variado sustancialmente, manteniéndose en 39.4 y 78.7 millones de barriles brutos, respectivamente (incluyendo los volúmenes de uso en operaciones propias); las reservas probadas brutas, conocidas como 1P, si incrementaron en 21.9% gracias a las inversiones realizadas por PetroTal el año pasado y las pruebas extendidas que se vienen realizando desde junio del 2018.

Por lo tanto, ahora se puede entender que PetroTal -según la nota de prensa- tendrá que invertir a riesgo mucho más capital extranjero para poder llevar las reservas probables que tienen un 50% de probabilidad de éxito, y las posibles que tienen solo un 10% de posibilidad, a la categoría de probadas (1P). Es importante resaltar que la categoría de reservas probadas a su vez se dividen en probadas desarrolladas en producción, que hoy solo son 1.5 millones de barriles, así como probadas no desarrolladas, que involucran los 16.3 millones de barriles restantes bajo la categoría 1P.

«Al contar con un equipo de peruanos altamente calificado, PetroTal se siente optimista de poder desarrollar el íntegro de las reservas 3P del campo Bretaña en beneficio de todos los interesados en PetroTal, desde sus inversionistas extranjeros que conjuntamente con el equipo y liderazgo de peruanos apuestan por el Perú, y asimismo, a las poblaciones de Bretaña y del Canal de Puinahua, y al Perú en general», explicó la compañía.

Es importante resaltar que el petróleo de Bretaña, aunque técnicamente considerado un petróleo pesado, es un petróleo limpio con bajo contenido de azufre y metales pesados; por lo que podría ser un petróleo ideal para producir el tipo de combustibles limpios que será obligatorio a partir de enero de 2020.

Detalles sobre el reporte de reservas preparado por NSAI

El resumen a continuación establece las reservas de PetroTal al 31 de diciembre de 2018, tal como se presenta en el informe NSAI. Las cifras en las siguientes tablas se han preparado de acuerdo con las normas contenidas en el Manual Canadiense de Evaluación de Petróleo y Gas (el «Manual COGE») y las definiciones de reserva contenidas en el Instrumento Nacional 51-101 – Normas de Divulgación para Actividades de Petróleo y Gas («NI 51-101»).

Adicionalmente, PetroTal se complace en anunciar que el pozo petrolero PTAL-Bretaña Norte 95-2-2-2XD, cuyas operaciones de perforación se iniciaron el 26 de febrero del presente año, ha llegado a su profundidad total. Este es el segundo pozo de petróleo del campo de Bretaña, que fue perforado direccionalmente hasta aproximadamente 3,040 metros de profundidad. Una vez completado, se espera colocar el pozo en prueba de producción en una semana.

Proyectos de desarrollo local y comunitario

La empresa tiene especial interés en mantener y desarrollar una muy buena relación de largo plazo con la población, trabajando con las autoridades locales, regionales y nacionales en diversos programas para el desarrollo local, facilitando el diálogo y la coordinación entre las mencionadas autoridades para mejorar servicios esenciales, como salud, educación y accesibilidad. Asimismo, la empresa, cumpliendo sus compromisos anteriores, estará construyendo un muelle-embarcadero en Bretaña. Un punto de especial preocupación para la Compañía, es que los recursos les lleguen a las poblaciones donde se desarrollan las actividades, por lo que PetroTal facilitará la capacitación técnica necesaria de autoridades y servidores públicos locales, lo que permita como resultado un correcto manejo de los recursos del Canon.

El equipo de peruanos que conforman PetroTal no solo tiene en su mira traer más capital extranjero al Perú para poder confirmar y luego desarrollar las reservas 2P y 3P de Bretaña, pero también está coordinando para atraer capital extranjero fresco para el proyecto del Lote 107 que de acuerdo a NSAI tiene un potencial de más de 500 millones de barriles de petróleo liviano.

Acerca de PetroTal
PetroTal es una empresa de desarrollo y producción de petróleo y gas de cotización doble (TSX-V: TAL y AIM: PTAL), con domicilio en Calgary, Alberta, Canadá, que se centra en el desarrollo de activos petroleros en Perú. El activo de desarrollo de PetroTal es el campo de Bretaña ubicado en el Lote 95, en la selva norte de Perú, donde se inició la producción de petróleo en junio de 2018. El equipo de administración de la Compañía, conformada y liderada por peruanos, tiene importante experiencia en el desarrollo y la exploración segura y económica de petróleo en el campo de Bretaña.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...