- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPiura: Minem ratifica que financiará acceso al gas natural

Piura: Minem ratifica que financiará acceso al gas natural

Destinará inicialmente S/ 4.6 millones para construir la infraestructura que permitirá llevar el combustible a las viviendas del centro poblado La Tortuga.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó su compromiso de financiar el acceso al gas natural en el centro poblado La Tortuga, ubicado en la provincia de Paita (región Piura), con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, precisó que se destinará un presupuesto inicial de S/ 4.6 millones para la construcción de las redes de distribución de gas natural que son indispensables para realizar las conexiones en todas las viviendas de la localidad.

La ejecución del proyecto será asumida por la empresa concesionaria de Piura, Gases del Norte del Perú (Gasnorp), que también se encargará de brindar el servicio público de este económico y ecoamigable combustible.

Bisetti anotó que la ejecución del proyecto depende prioritariamente de la construcción del gasoducto troncal que atravesará la región para viabilizar el servicio de distribución de gas natural, obra que está a cargo de Gasnorp.

De acuerdo a la empresa, la puesta en operación del servicio se programará para el segundo trimestre del 2022, si no ocurren contratiempos con la construcción del ducto.

Al respecto, el viceministro resaltó que es de “suma importancia” el apoyo de las municipalidades de la zona para que el otorgamiento de los permisos y autorizaciones respectivas sea eficiente, permitiendo que la empresa construya la troncal con rapidez.

Representantes del MINEM confirmaron su visita a la región de Piura en la segunda semana de octubre para conocer el avance de construcción de la red troncal y reunirse con las autoridades de la zona.

Como se recuerda, con la aprobación del proyecto, mediante la Resolución Ministerial N° 086-2021-MINEM/DM, publicada en abril pasado, el MINEM asumió el compromiso de impulsar el proceso de masificación de gas natural a nivel nacional para otorgar una fuente de energía limpia y económica a domicilios, vehículos e industria.

Gasnorp, por su parte, informó que programará en octubre nuevos talleres informativos para explicar más detalles sobre el proyecto como el trazo de la derivación de la red troncal, el cronograma, la aplicación del programa BonoGas en la zona y los beneficios que traerá el combustible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

Newmont venderá su proyecto de oro Coffee a Fuerte Metals por US$ 150 millones

La contraprestación incluye US$ 10 millones en efectivo al cierre, US$ 40 millones en acciones de Fuerte y una regalía del 3 % por rendimiento neto de fundición. La importante minera de oro Newmont anunció un acuerdo para vender su...

AbraSilver perfila uno de los mayores proyectos de plata y oro en Argentina

Con recursos que crecieron 170% desde 2020, el proyecto espera aprobación ambiental para pasar a explotación. El gerente de AbraSilver, Gonzalo Montebelli, presentó ante el Senado de Salta los avances del yacimiento ubicado a 4.200 metros sobre el nivel del...

Ucrania y EE.UU. avanzan en acuerdo para desarrollar proyectos de minerales críticos

Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril. El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se...

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030. Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...