- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPiura: Minem ratifica que financiará acceso al gas natural

Piura: Minem ratifica que financiará acceso al gas natural

Destinará inicialmente S/ 4.6 millones para construir la infraestructura que permitirá llevar el combustible a las viviendas del centro poblado La Tortuga.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó su compromiso de financiar el acceso al gas natural en el centro poblado La Tortuga, ubicado en la provincia de Paita (región Piura), con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, precisó que se destinará un presupuesto inicial de S/ 4.6 millones para la construcción de las redes de distribución de gas natural que son indispensables para realizar las conexiones en todas las viviendas de la localidad.

La ejecución del proyecto será asumida por la empresa concesionaria de Piura, Gases del Norte del Perú (Gasnorp), que también se encargará de brindar el servicio público de este económico y ecoamigable combustible.

Bisetti anotó que la ejecución del proyecto depende prioritariamente de la construcción del gasoducto troncal que atravesará la región para viabilizar el servicio de distribución de gas natural, obra que está a cargo de Gasnorp.

De acuerdo a la empresa, la puesta en operación del servicio se programará para el segundo trimestre del 2022, si no ocurren contratiempos con la construcción del ducto.

Al respecto, el viceministro resaltó que es de “suma importancia” el apoyo de las municipalidades de la zona para que el otorgamiento de los permisos y autorizaciones respectivas sea eficiente, permitiendo que la empresa construya la troncal con rapidez.

Representantes del MINEM confirmaron su visita a la región de Piura en la segunda semana de octubre para conocer el avance de construcción de la red troncal y reunirse con las autoridades de la zona.

Como se recuerda, con la aprobación del proyecto, mediante la Resolución Ministerial N° 086-2021-MINEM/DM, publicada en abril pasado, el MINEM asumió el compromiso de impulsar el proceso de masificación de gas natural a nivel nacional para otorgar una fuente de energía limpia y económica a domicilios, vehículos e industria.

Gasnorp, por su parte, informó que programará en octubre nuevos talleres informativos para explicar más detalles sobre el proyecto como el trazo de la derivación de la red troncal, el cronograma, la aplicación del programa BonoGas en la zona y los beneficios que traerá el combustible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...