- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPlantean diez modificaciones a trazo original del Gaseoducto Sur Peruano

Plantean diez modificaciones a trazo original del Gaseoducto Sur Peruano

HIDROCARBUROS. El consorcio que integran Odebrecht, Graña y Montero y Enagás, a cargo del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) propuso aplicar diez modificaciones al trazo original por donde se planificó el recorrido de dicha infraestructura, informó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.

Ante la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso, la titular del MEM señaló que se han planteado diez informes técnicos sustentatorios (ITS) referidos al cambio de trazo del ducto que, en promedio, según dijo, “arriman” (varían) en un par de kilómetros o un poco más, el paso original previsto para esa tubería.

En general, observó que se trata de modificaciones que el titular de la concesión está facultado a plantear, pero que no se trata de cambios sustanciales, porque -según dio a entender- abarcan la misma zona comprendida en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el GSP.

Advertencia

Al respecto, la congresista Verónika Mendoza, miembro de la citada comisión, observó que -al no requerir dichos ITS consultas a la población de la zona- se genera incertidumbre y desconfianza en la población local, “que percibe que se cambia el proyecto sin mayor consulta”.

La legisladora recordó que el mismo esquema (ITS) sin consultas se aplicó en el cambio del proyecto cuprífero de Las Bambas. No obstante, la ministra Ortiz respondió que su sector ha aprobado una modificación al EIA del GSP con participación ciudadana, y que además tiene en evaluación otras tres modificaciones al mismo estudio (no mediante ITS), pero además evalúa cinco ITS (de los diez propuestos) referidos a impactos no significativos.

City Gate

Además, la ministra indicó que a fines de octubre se prevé una nueva reunión en la zona de Calca (Cusco) para socializar el proyecto. Por su parte, voceros del consorcio señalaron que la población de Calca ahora exige que se construya un city gate o punto de llegada del gas en esa zona, lo cual, indican, tendrá que evaluar el MEM.

EN CORTO

Contrato de gas para Nodo del Sur

La titular del MEM,Rosa María Ortiz, indicó que le corresponde a Electroperú, y no a su ministerio, responder cuándo concluyen las negociaciones que debe realizar esa empresa y el Consorcio Camisea, para concretar el contrato para venta de gas para el nodo energético del sur y la térmica en Quillabamba. En tanto, voceros del consorcio del GSP indicaron que no hay avances aún en concretar ese contrato, aunque indicaron que este es un tema que también debe preocupar al Gobierno .

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...