- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPluspetrol y Moche Energy abandonan dos proyectos exploratorios

Pluspetrol y Moche Energy abandonan dos proyectos exploratorios

HIDROCARBUROS. Pluspetrol y Moche Energy abandonan dos proyectos exploratorios. El temor de que la caída del precio del petróleo genere una reacción en cadena de devolución de lotes no está lejos de la realidad. El año pasado fueron cuatro los lotes devueltos por sus operadores, y este año ya van dos: el Z-46 (off-shore), de Moche Energy, y el 102 (Loreto), de Pluspetrol. Así lo da a conocer el suplemento Día_1 de El Comercio.

Ambos fueron abandonados por el alto riesgo que implicaba su exploración en el actual contexto de bajos precios. Así lo explica Perú-Petro en su último informe de actividades.

En él señala que Moche resolvió abandonar el lote Z-46 (La Libertad) por este motivo y por problemas logísticos que le impidieron avanzar a la fase de explotación.

La petrolera tenía posibilidades de hallar hidrocarburos frente al litoral de Trujillo, pero no estaba en capacidad de desarrollar el proyecto, porque el bajo precio del hidrocarburo había desplomado su rentabilidad.

Su posición era delicada: no podía declararse en fuerza mayor (porque había cumplido con todas sus obligaciones contractuales) y tampoco quería comprometerse a solicitar una extensión del contrato (por el bajo precio del petróleo), así es que decidió recurrir a Perú-Petro por una salida. Al no hallarla, tuvo que abandonar el lote.

EL LOTE 102
Similar motivo empujó a Pluspetrol a devolver el lote 102, adyacente al 192 (otrora 1-AB). La argentina había planeado desarrollar el proyecto aprovechando sus sinergias con el 192, pero al abandonar este último en el 2015, perdió esa gran ventaja.

Según supo Día_1, la petrolera procedió a formalizar la devolución del lote la semana pasada. Con el abandono de estos lotes, los contratos de hidrocarburos vigentes se reducen a 64, siguiendo un declive de un lustro, en el que las empresas han terminado 18 contratos y firmado solo uno nuevo.

En este escenario, cabría esperar que más empresas recurran a la fuerza mayor para evitar rescindir contratos. De hecho, Perú-Petro ha informado ya que hay tres compañías que han solicitado acogerse a esta figura en los últimos días.

grafico Pluspetrol y Moche Energy abandonan dos proyectos exploratorios

¿DRÁSTICO RECORTE DE PRODUCCIÓN?

La devolución de lotes es uno de los efectos negativos de la crisis de precios en el sector. Otro es el recorte de producción que aplican las empresas para minimizar costos.

Lo aplicó Perenco a inicios del año pasado en el lote 67 y ahora se teme que otras petroleras sigan su ejemplo. Así lo señaló la semana el presidente de Perú-Petro, Rafael Zoeger.

El funcionario refirió que ha recibido cartas de varias empresas que han visto necesario recurrir a dicho expediente. Si ello ocurre, la producción local de crudo caerá en picada.

Según las últimas estadísticas de Perú-Petro, en febrero se produjeron 45.632 barriles de petróleo diarios (BPD), en promedio. Esto es 5.000 BPD menos que en enero, debido, principalmente, a la paralización de la producción de Cepsa en el lote 131, por diferendos logísticos con Maple Gas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...