- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProcesamiento de petróleo en refinerías chinas cae por primer año desde 2001

Procesamiento de petróleo en refinerías chinas cae por primer año desde 2001

Las refinerías procesaron 675,9 millones de toneladas de crudo el año pasado, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por su sigla en inglés).

Reuters.- El procesamiento de petróleo en las refinerías chinas cayó un 3,4% en 2022 respecto al año anterior, su primer descenso anual desde 2001, ya que los rígidos controles por el COVID-19 en China hicieron mella en la economía y el consumo de combustible.

Las refinerías procesaron 675,9 millones de toneladas de crudo el año pasado, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por su sigla en inglés) publicados el martes, lo que equivale a unos 13,5 millones de barriles diarios (bpd). En 2001, el procesamiento descendió un 0,3% respecto al año anterior, según los registros de la NBS.

La producción de crudo en diciembre aumentó un 2,5% respecto al mismo mes del año anterior, a 59,88 millones de toneladas, o 14,1 millones de barriles diarios, la segunda cantidad diaria más alta de 2022, ya que las refinerías aumentaron la producción para agotar las cuotas de exportación de combustible.

Esta cifra es ligeramente inferior a los 14,5 millones de bpd de noviembre y al récord de 14,8 millones de bpd de junio de 2021.

Tras ocho meses consecutivos de descensos interanuales entre enero y agosto, el procesamiento en las refinerías comenzó a repuntar en septiembre, cuando el Gobierno cambió su política comercial de combustibles emitiendo un amplio conjunto de cuotas para estimular las exportaciones.

En el cuarto trimestre, las exportaciones de combustible refinado, incluidos el diésel, la gasolina, el combustible de aviación y el fuel marítimo, aumentaron un 61% respecto al año anterior, a 18,3 millones de toneladas.

La puesta en marcha de la nueva unidad de crudo de 200.000 bpd de PetroChina en Cantón y de la planta de 320.000 bpd de Shenghong Petrochemical en Jiangsu también contribuyeron a sostener los niveles de operación durante los últimos meses de 2022.

Los datos de la NBS también mostraron que la producción de gas natural en diciembre aumentó un 6,5% respecto al año anterior a 20.400 millones de metros cúbicos (bcm), un récord mensual, ya que las grandes petroleras estatales intensificaron la perforación para abastecer la demanda de calefacción en el invierno boreal.

La producción de 2022 aumentó un 6,4% hasta alcanzar un récord anual de 217.800 millones de metros cúbicos, lo que supone el sexto año en el que la producción anual ha aumentado más de 10.000 millones de metros cúbicos y proporciona un colchón de suministro a medida que China recorta sus costosas compras de gas natural licuado.

La producción de crudo se mantuvo firmemente por encima de los 4 millones de barriles diarios, un nivel que el sector estatal considera estratégico para garantizar la seguridad del suministro nacional, ya que las empresas intensificaron la explotación de los yacimientos más difíciles.

La producción del año pasado aumentó un 2,9% respecto a 2021, a 204,67 millones de toneladas, o 4,1 millones de bpd, y la de diciembre, subió un 2,5% a 16,87 millones de toneladas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...