- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProducción de Petroperú en lotes de Talara ascendió a 7,200 barriles diarios...

Producción de Petroperú en lotes de Talara ascendió a 7,200 barriles diarios en noviembre

Los Lotes I, IV y Z-69 producen crudos de alta calidad, que son utilizados para la refinación de petróleo en Talara.

El presidente de Petroperú, Pedro Chira, señaló que la producción petrolera en los Lotes I, IV y Z-69, ubicados en Talara, Piura, se elevó a 7,200 barriles diarios en noviembre último. Este incremento se logró gracias a los trabajos de mantenimiento y optimización que se realizaron en los campos petroleros.

“Recibimos los tres lotes con una producción ligeramente mayor a los 7,000 barriles diarios y hemos ganado cerca de 150 barriles diarios. Esto demuestra que estamos cumpliendo con nuestro compromiso de mantener la producción en estos lotes, que tienen contratos temporales de dos años», dijo Chira en diálogo con la Agencia Andina.

Producción de Petroperú en lotes de Talara ascendió a 7,200 barriles diarios en noviembre.

El presidente de la estatal también anunció que la empresa participará en el concurso que lanzará el gobierno para adjudicar los lotes petroleros en Piura por un período de 30 años.

Los Lotes I, IV y Z-69 producen crudos de alta calidad, que son utilizados para la refinación de petróleo en Talara.

Lote I

El Lote I, ubicado entre los distritos La Brea y Pariñas de la provincia de Talara, es operado por Petroperú bajo el contrato de licencia hasta por dos años, autorizado mediante Decreto Supremo N° 022- 2023, publicado el 21 de octubre de 2023.



Tiene una producción de petróleo de 502 barriles por día (BPD) y 3.4 millones de pies cúbicos de gas natural (MMPCD). La producción de petróleo es transferida a la Nueva Refinería Talara.

El lote I marca el retorno de Petroperú al upstream.

Lote VI

El Lote VI, ubicado entre los distritos Lobitos y Pariñas de la provincia de Talara (Piura), es operado por Petroperú bajo el contrato de licencia hasta por dos años, autorizado mediante Decreto Supremo N° 023- 2023, publicado el 21 de octubre de 2023.

Este lote abarca 13,772.210 hectáreas y está dividido en 31 yacimientos. Cuenta con una producción estimada de 2,000 barriles de petróleo por día y de 4 millones de pies cúbicos de gas diarios.

Este lote, al igual que todos los lotes del noroeste, está interconectado a Refinería Talara.

Lote Z-69

El Lote Z-69, ubicado en el zócalo continental, frente a las provincias piuranas de Talara, Paita y Sechura, tiene una producción de 4,700 barriles diarios de petróleo en promedio y de 13.8 millones de pies cúbicos (MMPCD) estándar por día de gas natural.

Como parte del contrato, Petroperú se ha comprometido a incrementar dicha producción. Además, el Lote Z-69 contará con un Fondo de Desarrollo Social, destinado a la ejecución de proyectos que beneficien de manera directa a la población ubicada en el área de influencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...