- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProInversión relanza masificación de gas natural para siete regiones

ProInversión relanza masificación de gas natural para siete regiones

HIDROCARBUROS. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) relanza el proceso de promoción del proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en la zona Centro – Sur del país.

Este proyecto beneficiará a los consumidores de siete departamentos del Perú. Estos son: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali.

El relanzamiento del proyecto se realizó a través de un evento informativo dirigido a inversionistas, quienes participaron activamente y efectuaron las consultas sobre la estructura del proyecto y sobre el proceso de promoción. Participaron representantes de empresas del sector hidrocarburos, estudio de abogados, consultores especializados, sector financiero, entre otros.

El evento fue inaugurado por el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, quien destacó la importancia del proyecto porque favorecerá a la población de siete departamentos que tendrán acceso a combustibles más limpios.

“El proyecto ayudará a mejorar la productividad y la competitividad de los siete departamentos. Un combustible limpio y accesible es un factor clave para el impulso y desarrollo de sus economías”, apuntó el Director Ejecutivo de ProInversión.

El evento tuvo como propósito atraer a un mayor número de inversionistas de manera que el proceso sea competitivo, en beneficio del país. El Director de Portafolio de Proyectos, Gustavo Ibargüen, explicó sobre los alcances del proyecto; asimismo, luego de la presentación se dio paso a una ronda de preguntas que fueron absueltas por todo el equipo liderado por el Director del Proyecto, Norman Zegarra.

El Viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, clausuró el evento agradeciendo el interés del sector privado en el proyecto.

Objetivo

El proyecto tiene como objetivo entregar en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de distribución de gas natural por red de ductos en los siete departamentos.

El concesionario prestará, en el marco del contrato de concesión que se suscriba, el servicio de distribución de gas natural para los diversos usuarios, cumpliendo con un Plan Mínimo de Conectados en las Viviendas ubicadas en los siete departamentos asegurando al menos 113,535 conectados en el año 8 desde la Puesta en Operación Comercial de la Concesión; para este fin, deberá implementar la infraestructura indispensable para prestar dicho servicio en cada en los departamentos comprendidos en el Proyecto.

El inversionista podrá contar con suministro de gas natural mediante tecnologías como el Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuefactado (GNL) y/o directamente mediante infraestructura de ductos conectados a un determinado sistema de transporte o de producción.

El proyecto requiere una inversión estimada de US$ 400 millones (sin IGV), y la adjudicación está prevista para el cuarto de trimestre de 2018.

La nueva versión de las bases del concurso y la cuarta versión del contrato se encuentran publicadas en la web institucional de ProInversión: https://bit.ly/2JOjzGk

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...