- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProInversión relanza masificación de gas natural para siete regiones

ProInversión relanza masificación de gas natural para siete regiones

HIDROCARBUROS. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) relanza el proceso de promoción del proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en la zona Centro – Sur del país.

Este proyecto beneficiará a los consumidores de siete departamentos del Perú. Estos son: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali.

El relanzamiento del proyecto se realizó a través de un evento informativo dirigido a inversionistas, quienes participaron activamente y efectuaron las consultas sobre la estructura del proyecto y sobre el proceso de promoción. Participaron representantes de empresas del sector hidrocarburos, estudio de abogados, consultores especializados, sector financiero, entre otros.

El evento fue inaugurado por el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, quien destacó la importancia del proyecto porque favorecerá a la población de siete departamentos que tendrán acceso a combustibles más limpios.

“El proyecto ayudará a mejorar la productividad y la competitividad de los siete departamentos. Un combustible limpio y accesible es un factor clave para el impulso y desarrollo de sus economías”, apuntó el Director Ejecutivo de ProInversión.

El evento tuvo como propósito atraer a un mayor número de inversionistas de manera que el proceso sea competitivo, en beneficio del país. El Director de Portafolio de Proyectos, Gustavo Ibargüen, explicó sobre los alcances del proyecto; asimismo, luego de la presentación se dio paso a una ronda de preguntas que fueron absueltas por todo el equipo liderado por el Director del Proyecto, Norman Zegarra.

El Viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, clausuró el evento agradeciendo el interés del sector privado en el proyecto.

Objetivo

El proyecto tiene como objetivo entregar en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de distribución de gas natural por red de ductos en los siete departamentos.

El concesionario prestará, en el marco del contrato de concesión que se suscriba, el servicio de distribución de gas natural para los diversos usuarios, cumpliendo con un Plan Mínimo de Conectados en las Viviendas ubicadas en los siete departamentos asegurando al menos 113,535 conectados en el año 8 desde la Puesta en Operación Comercial de la Concesión; para este fin, deberá implementar la infraestructura indispensable para prestar dicho servicio en cada en los departamentos comprendidos en el Proyecto.

El inversionista podrá contar con suministro de gas natural mediante tecnologías como el Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuefactado (GNL) y/o directamente mediante infraestructura de ductos conectados a un determinado sistema de transporte o de producción.

El proyecto requiere una inversión estimada de US$ 400 millones (sin IGV), y la adjudicación está prevista para el cuarto de trimestre de 2018.

La nueva versión de las bases del concurso y la cuarta versión del contrato se encuentran publicadas en la web institucional de ProInversión: https://bit.ly/2JOjzGk

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Newmont designa a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Newmont anunció el nombramiento de Kelly Payne como nuevo gerente general de Minera Yanacocha SRL, en reemplazo de Gonzalo Eyzaguirre. Geólogo de profesión con más de 30 años de experiencia en la industria minera, Payne ha desempeñado diversos cargos...

Mineras impulsan US$ 1,443 millones en inversión en abril de 2025

Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran más del 35% de la inversión minera ejecutada en el primer cuatrimestre de 2025. En abril de 2025, la inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 384 millones, un crecimiento interanual...

Incautan y destruyen bienes de minería ilegal por S/58 millones

Durante la intervención, los efectivos fueron atacados por sujetos armados ocultos en una bocamina. Como parte de la decisión política del Gobierno nacional de erradicar la minería ilegal en todo el país, en los últimos días las fuerzas del orden...

MINEM inicia implementación de sistema para minería artesanal

Entre sus funciones está elaborar la propuesta técnica para la interoperabilidad e intercambio de información con los sistemas y bases de datos que conforman el SIPMMA. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de...
Noticias Internacionales

PPX Mining concreta segundo tramo de conversión de pagarés con RIVI por US$ 250.000

La conversión parcial resultará en la emisión de 6,25 millones de acciones ordinarias de la compañía a RIVI Opportunity Fund LP. La minera canadiense PX Mining Corp. anunció que RIVI Opportunity Fund LP ha optado por convertir US$ 250.000 adicionales...

Minera Hindustan Zinc da luz verde a proyecto de US$ 1.390 millones

La empresa creará un complejo metalúrgico con una capacidad de 250 kilotoneladas (KT) anuales en la India. Reuters.- Hindustan Zinc, el mayor productor indio de metal refinado, ha aprobado un proyecto por valor de 120.000 millones de rupias (US$...

Kenorland Minerals reporta oro de alta ley en su proyecto Frotet en Quebec

La compañía informó los ensayos de 21 de los 34 pozos de perforación completados, incluyendo 14.048 metros del programa de 22.913 metros. Kenorland Minerals Ltd. anunció los resultados parciales del programa de perforación invernal de 2025 en el proyecto Frotet,...

El futuro de la energía: identifican 8.000 millones de fuentes de hidrógeno verde en el planeta

Investigadores australianos han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea, un compuesto hallado en la orina humana (la población del planeta bordea los 8.000 millones de habitantes). Estudio del Australian Research Council Centre of Excellence for Carbon Science and...