- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPwC y Petroperú firman contrato para auditoría de Estados Financieros 2021

PwC y Petroperú firman contrato para auditoría de Estados Financieros 2021

Con este importante hito, se asegura la realización de la auditoría externa de los Estados Financieros del ejercicio 2021 de la empresa estatal.

El 3 de mayo de 2022 se suscribió el contrato con la Sociedad de Auditoría Price Waterhouse Coopers (PWC) para realizar la auditoría externa de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio 2021 de PETROPERÚ S.A., luego de haber sido designada por la Contraloría General de la República.

La ejecución de la auditoría contribuye con la recuperación de la confianza de los stakeholders (acreedores, bonistas, clientes, bancos, clasificadoras de riesgo, entre otros), lo que permitirá seguir estabilizando de manera efectiva la liquidez de PETROPERÚ.

Adicionalmente, este importante hito permitirá gestionar la solicitud de consentimiento (Consent Solicitation Process) ante los bonistas y la dispensa ante CESCE para reprogramar la presentación de los Estados Financieros Auditados 2021. La puesta en marcha de este proceso es clave para garantizar contractualmente la sostenibilidad financiera de PETROPERÚ.

De la misma manera, asegurar la realización de la auditoría externa de los Estados Financieros 2021 hará posible cumplir con el compromiso asumido ante las agencias clasificadoras de Riesgo Crediticio, las cuales esperaban su materialización; en adición a otras acciones que viene desplegando la compañía para optimizar su situación económica, financiera y operativa, así como su Buen Gobierno Corporativo.

En tal sentido, la firma de este contrato refleja el esfuerzo de la actual administración de PETROPERÚ para impulsar su fortalecimiento, a fin de asegurar su sostenibilidad, la cual se vio severamente afectada por las decisiones tomadas en la anterior administración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...