- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosQuavii prevé más de 150 mil conexiones residenciales al 2022

Quavii prevé más de 150 mil conexiones residenciales al 2022

HIDROCARBUROS. El gas natural ya es una realidad para 22 mil familias del norte del Perú. Así lo informó la empresa Quavii, que hace un año inició la distribución de este recurso en las ciudades de Chimbote, Huaraz, Cajamarca, Chiclayo, Lambayeque, Trujillo y Pacasmayo. De esta manera, Quavii se consolida como la compañía con el mayor avance a nivel residencial en su primer año de operaciones comerciales.

Según comentó el gerente general de la empresa, Alberto Polifroni Benedetti, para alcanzar estos resultados se han invertido más de $ 80 millones de un total de $ 214 millones comprometidos para los cinco primeros años de operación comercial. De igual manera, se han construido 7 estaciones de almacenamiento y regasificación (que operan al 100%) y se cuenta con más de 850 km. de redes de distribución construidas.

“Seguimos avanzando progresivamente con la masificación en el norte peruano. Cada día conectamos a unos de 300 hogares a los beneficios del gas natural. Tenemos más de 40,000 ventas en este segmento y continuamos trabajando para alcanzar la meta de 150,137 conexiones residenciales al 2022, según establece el Primer Plan de Conexiones para los cinco primeros años”, sostuvo Polifroni.

Cambio de la matriz energética a nivel industrial

Quavii también ha registrado un importante avance a nivel de clientes industriales. Según informó el representante de la empresa, en la actualidad tienen 37 contratos firmados con industrias, de las cuales 16 ya han convertido su matriz energética al gas natural para desarrollar sus actividades productivas. Entre ellas destacan las cuatro más importantes pesqueras, harineras y conserveras del país.

“Con respecto al segmento de movilidad, el Norte ya cuenta con un grifo conectado a la red de distribución de gas natural vehicular (GNV), además se ha desarrollado la ingeniería y permisos para dos estaciones de GNL y estamos próximos a iniciar las pruebas de rendimiento y operación con las primeras unidades a GNL que han llegado a Perú para el transporte de pasajeros y carga pesada, para lo cual hemos traído la primera estación de servicio móvil de Sudamérica”, puntualizó Polifroni.

El gas natural se afianza como fuente mayoritaria en el país

“Consideramos que en este primer año los resultados han sido positivos; sin embargo, resulta imprescindible el compromiso del Estado para definir reglas claras que permitan lograr una masificación del gas natural que beneficie a un mayor número de peruanos”, señaló el gerente general de Quavii, quien explicó que el proyecto de distribución ha enfrentado barreras legales y comerciales para lograr una mayor expansión.

En ese sentido, ratificó la importancia que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) se aplique a las regiones del Norte y Sur. “De aplicarse en el norte peruano, permitiría que 130,000 familias de la concesión puedan financiar la instalación de gas natural en sus viviendas”, precisó.

Asimismo, destacó la necesidad de revisar la normativa que permiten la comercialización GNC y GNL con gas proveniente de otras regiones del país en zonas concesionadas, lo que constituye una competencia asimétrica para empresas que han asumido compromisos de inversión con el Estado.

Polifroni sostuvo que el gas natural se ha afianzado como la fuente mayoritaria en la canasta energética en el Perú, con más de medio millón de familias abastecidas al cierre de 2017, pero precisó que este alcance se concentra en Lima, Callao e Ica. Ante ello, reiteró el compromiso de Quavii de seguir contribuyendo a la Política Energética Nacional, trabajando para proveer a los peruanos de un recurso económico, seguro y amigable con el medio ambiente.

Retos al 2019

De cara al 2019, la empresa estima incrementar 53 mil conexiones adicionales en el segmento residencial, a través del financiamiento de conexiones gasodomésticas y el ingreso a espacios multifamiliares (condominios, edificios, etc.).

Asimismo, prevé invertir 2.5 millones de dólares en el desarrollo del Corredor Verde, que involucra la implementación de 2 estaciones de servicio de GNL (ubicados en Alto Trujillo y Huarmey).

En relación con su plan comercial, Quavii seguirá brindando soluciones energéticas integrales para la industria pesquera, contribuyendo a una mejor eficiencia en sus procesos operacionales. De igual manera, apunta a impulsar más de 350 conexiones para emprendedores locales que les permita abastecer de gas natural a restaurantes, panaderías, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...