- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRefinería de Talara se financiará con crédito sindicado y no vía emisión...

Refinería de Talara se financiará con crédito sindicado y no vía emisión de bonos

HIDROCARBUROS. Refinería de Talara se financiará con crédito sindicado y no vía emisión de bonos. El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), tiene a la fecha un avance en obra física del 45%, sin embargo un tema que este nuevo gobierno debía esclarecer era cómo se iba a financiar parte del megaproyecto energético más importante que tiene el país en este momento.

Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas, señaló a La República que pese a que el proyecto estaba concebido inicialmente para que se emitan bonos soberanos hasta por US$ 1.000 millones, esta idea no va más pues la nueva propuesta es que se haga vía crédito sindicado. Así lo informó La República.

A esta conclusión se habría llegado, luego que un equipo de Petroperú conformado por su miembros de su directorio así como asesores del ministro Thorne, estuvieron en Madrid, España, para reunirse con la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). Aunque inicialmente este medio tuvo información que la emisión de bonos convenció a todas las partes, el titular del MEF parece tener la última palabra.

“El gobierno anterior había dicho que iba a emitir bonos con una garantía del gobierno hasta por US$ 1.000 millones, nosotros no estamos de acuerdo con esa postura. Pensamos que si hubiésemos hecho el costo de esa deuda hubiese sido por encima de 8%, y pensamos que hoy día podemos hacer un crédito sindicado. Todavía no se ha negociado, pero nos daría una tasa alrededor del 2%; es decir, es una reducción de costos muy significativa”, comentó Thorne.

En tanto que otro de los aspectos del refinanciamiento del PMRT tampoco está muy claro aún pues el ministro indicó que la parte que corresponde puramente al compromiso del CESCE, aún no se había podido materializar por la ausencia de gobierno en España. Se esperaría que con la reciente juramentación de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España se dé luz verde a esta parte del financiamiento para la refinería de Talara, que es construída por la también española Técnicas Reunidas.

“Hay también un financiamiento con una garantía del MIGA (organismo del Banco Mundial) que hoy día está en proceso de negociación que podría ser hasta US$ 800 millones. Esto nos permitiría acceder a financiamiento a tasas muy bajas, como si fuese grado de inversión, las tasas bordearían el 2% de interés”, precisó el titular MEF, que también se desempeña como miembro de la Junta de Accionistas de Petroperú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...