- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol incrementa su producción en 36 por ciento de enero a septiembre...

Repsol incrementa su producción en 36 por ciento de enero a septiembre de este año

HIDROCARBUROS. Repsol incrementa su producción en 36 por ciento de enero a septiembre de este año.

A través de un comunicado a la Bolsa de Madrid, la compañía indicó que en estos nueve meses de 2016 obtuvo un beneficio neto de 1.120 millones de euros; es decir, 35% más en relación a los 832 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior.

«Las medidas de eficiencia y ahorro implementadas por la compañía a lo largo del año le han permitido incrementar sus resultados y potenciar su resiliencia ante el actual entorno de precios deprimidos del crudo y del gas. Esto, junto con la gestión dinámica del portafolio de activos de Repsol, ha permitido reducir la deuda neta del Grupo en 1.946 millones de euros respecto al final del ejercicio 2015», detalló.

Asimismo, todas las áreas de negocio de Repsol han obtenido resultados positivos en el periodo, destacando especialmente el incremento en 668 millones de euros del resultado neto ajustado de la unidad de Upstream, al pasar de unas pérdidas de 633 millones de euros a un beneficio de 35 millones de euros en los nueve meses del año.

En tanto, en el campo del Downstream, el negocio químico mantuvo el buen desempeño de los anteriores trimestres gracias a las medidas de eficiencia y transformación implementadas, que contribuyeron a aumentar sus ventas y aprovechar los mejores márgenes internacionales.

«Durante el periodo, las cotizaciones internacionales de las materias primas de referencia sufrieron un notable descenso respecto a los primeros nueve meses de 2015. Así, el precio medio del Brent cayó un 24%; el del WTI, un 19%; y el del Henry Hub, un 18%», explicó Repsol.

Agregó que el resultado neto ajustado fue de 1.224 millones de euros, frente a los 1.399 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, en los que se incluían resultados financieros excepcionales de 500 millones de euros, derivados básicamente de la posición en dólares que tenía la compañía tras cobrar la expropiación de YPF, y cuyo importe se destinó posteriormente a la adquisición de Talisman.

«El EBITDA del Grupo aumentó un 5%, hasta alcanzar los 3.558 millones de euros, apoyado en las medidas de optimización implementadas en los negocios de la compañía y en la Corporación. La producción media de hidrocarburos de Repsol subió hasta 693.800 barriles equivalentes de petróleo al día (bep/d), un 36% más que en el mismo periodo de 2015, debido, principalmente, a la incorporación de los activos de Talisman y a los incrementos de producción provenientes de Venezuela, Bolivia, Brasil y Perú», sostuvo.

Finalmente, precisó que la compañía redujo su deuda financiera neta en 1.946 millones de euros respecto al cierre de 2015, hasta situarla en 9.988 millones de euros, y que adicionalmente, ha emprendido en los últimos meses una serie de iniciativas encaminadas a aprovechar las condiciones del mercado, que han permitido reducir sensiblemente el coste financiero medio de la deuda.

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...