- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol presentará un “Plan de Rehabilitación” ante el MINEM por los sitios...

Repsol presentará un “Plan de Rehabilitación” ante el MINEM por los sitios afectados por el derrame de petróleo

El OEFA culminó la verificación de 97 sitios identificados ante el derrame de petróleo en Ventanilla. Se encontró 69 sitios afectados con hidrocarburos y 28 libres de hidrocarburos.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que ha culminado la verificación de 97 sitios identificados (playas, acantilados, puntas y otras formaciones costeras) en 11 061 hectáreas, que van desde la playa La Pampilla (Ventanilla – Callao) hasta la playa Punta Salinas (Huacho – Huaura), como consecuencia del derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022 en el mar de Ventanilla por parte de Repsol.

La verificación que realizó el OEFA consistió en una labor permanente en campo, a través de acciones periódicas de supervisión y evaluación ambiental.

Para ello, se designaron 190 profesionales de distintas disciplinas, logrando obtener más de 4000 puntos de monitoreo y más de medio millón de análisis de laboratorio. Asimismo, se emplearon equipos ambientales de última generación, drones e imágenes satelitales para determinar la extensión y verificar las áreas afectadas.

En paralelo a las acciones en campo, se contó con profesionales especializados para el trabajo en gabinete a fin de realizar el análisis de la información recabada y el dictado de las medidas administrativas correspondientes.

Los resultados del análisis efectuado son los siguientes:

  • Sitios libres de hidrocarburos: 28 (16 playas)
  • Sitios afectados con hidrocarburos: 69 (46 playas)

Con los resultados obtenidos, el OEFA emitirá durante el presente mes una medida administrativa para que Repsol presente un “Plan de Rehabilitación” ante el Ministerio de Energía y Minas por los sitios afectados por el derrame de petróleo.

Adicionalmente, estos resultados vienen siendo enviados al MINAM, PCM, SANIPES, DIGESA, DICAPI, IMARPE y ANA, para su evaluación y acciones en el marco de sus respectivas competencias.

Multas impuestas

Producto de las acciones realizadas, a la fecha, el OEFA ordenó a Repsol 16 medidas administrativas, respecto de las cuales se ha evidenciado el incumplimiento de 7 de ellas. Como consecuencia de dicho incumplimiento, se ha impuesto a la empresa 7 multas coercitivas por un monto total de 2 millones 852 mil soles, las cuales a la fecha se encuentran pagadas.

Asimismo, se encuentra en curso seis procedimientos administrativos sancionadores contra Repsol: en uno de ellos se determinó la responsabilidad administrativa y se impuso una sanción pecuniaria ascendente a 1087.933 UIT (5 004 491.80 soles), a la fecha se encuentra impugnada; mientras que los otros procedimientos continúan en trámite.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...