- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosReservas de gas de la Unión Europea deben estar en 40% para...

Reservas de gas de la Unión Europea deben estar en 40% para afrontar 2024

Los países de la Unión Europea se han comprometido llegar al 1 de noviembre con al menos 80% de gas en sus depósitos existentes.

La Unión Europea ha conseguido llenar ya sus almacenes de gas por encima del 80% para afrontar el invierno.

Sin embargo, tendría que llegar en marzo próximo con las reservas de gas al menos en 40%.

Según los cálculos de la Comisión Europea, esto sería con el fin de hacer frente a la temporada de frío 2023-2024.

“Habrá que tener en cuenta no solo este invierno, sino también los siguientes. Habrá que ver en marzo”, indicó la directora general de Energía del Ejecutivo comunitario, Mechthild Wörsdörfe.

“El porcentaje tendría que ser del 40% para encarar el invierno del año siguiente”, añadió Wörsdörfe ante la comisión de Industria del Parlamento Europeo.

En tanto, los países de la Unión Europea se han comprometido llegar al 1 de noviembre con al menos 80% de gas en sus depósitos existentes.

Esto para arrancar con relativa tranquilidad el semestre del frío.

“Las reservas llegan ya al 80,43%. También han acordado reducir su consumo de gas en un 15%, siguiendo la recomendación de la Comisión”, resaltaron.

En caso de que ese ahorro voluntario no fuera suficiente, y tras consultar con los Estados miembros, la Comisión podría declarar una alerta y aplicar un racionamiento obligatorio.

El próximo día 9, los ministros de Energía de los países de la UE se reunirán en un consejo extraordinario en Bruselas.

Y el 14 de este mismo mes de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se dirigirá al Parlamento Europeo en el Debate del Estado de la Unión.



Reservas de gas europeas

A mediados de marzo de 2022, los depósitos de gas de la UE estaban llenos de media al 25%.

Así precisó Gas Infrastructure Europe, plataforma que representa a las empresas gasísticas ante la Unión Europea.

Luego se dio el arranque de la primavera y un mes después ocurrió la invasión de Rusia sobre Ucrania.

“Nuestros cálculos los hemos hecho con un escenario de invierno frío. También hay peligro de que haya cortes de suministro por parte de Rusia”, manifestó.

Tras ello, recordó que esta misma semana Rusia anunció el cierre por tres días del gasoducto Nord Stream que lleva gas a Alemania por mantenimiento y también que reducirá el suministro a la gasística francesa Engie.

Gas para calefacción

De octubre a marzo, en el hemisferio norte, la UE quema 62% del gas que consume anualmente, según cálculos de Efe a partir de los datos de Eurostat para 2019, el último ejercicio no afectado por la pandemia.

Enero es el mes con mayor demanda, con 50.240 millones de metros cúbicos en 2019 (50,2 bcm), mientras que en junio el consumo de gas cae a 21,4 bcm.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...