- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNuevo hito en el GSP: Se inició el desfile de tuberías

Nuevo hito en el GSP: Se inició el desfile de tuberías

HIDROCARBUROS. Los tubos para el Gasoducto Sur Peruano comenzaron a llegar a Perú en enero de este año. Entonces se inició un complejo proceso logístico para trasladarlos hasta Ticumpinía (distrito de Echarati, provincia de La Convención, en Cusco) y los diferentes puntos de acopio a lo largo de la ruta del sistema. El 21 de mayo pasado se marcó un nuevo hito con el inicio de la apertura del derecho de vía, que es el territorio por el que transcurrirá el ducto. Ayer, miércoles 8 de julio de 2015,se dio otro paso transcendental con el inicio del desfile de tuberías.

El desfile es la colocación de los tubos en hilera, para que puedan ser soldados y posteriormente enterrados. Esta acción se desarrolló en la zona de Ticumpinía, donde se inicia el GSP.

El Gasoducto Sur Peruano, que tendrá una extensión de 1,134 kilómetros, atravesará las regiones de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, las mismas que se verán beneficiadas con el uso de una energía más limpia y económica. En un inicio, el sistema estará en condiciones de transportar 500 millones de pies cúbicos por día y se estima, en el mediano plazo,ampliara 800 millones de pies cúbicos por día.

La construcción de este megaproyecto energético tendrá un impacto positivo en la economía del país, sobre todo en la macrorregión sur, generando más de 6 mil puestos de empleo directo y cerca de 25 mil indirectos.

Datos:

Cada tubo mide 32 pulgadas de diámetro, pesa aprox. 5 toneladas y tiene 12 metros de largo.

El 50% del sistema de ductos pasará por territorios ubicados a 3,000 metros sobre el nivel del mar, alcanzando una altura máxima de 4,890 MSNM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MTPE presentó la propuesta laboral para los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal

El Ministerio realizará las coordinaciones con compañías y gremios para identificar a los mineros y a sus familias, a fin de otorgarles formalización, seguro y la protección. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó sobre los avances que...

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para...

Senace aprobó US$ 23 000 millones en inversiones; tres proyectos mineros lideran

Se trata de los proyectos Las Bambas, Huancapetí y Pampa del Pongo. En un año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 238 expedientes de proyectos de inversión por un total que...

Pataz: operativo contra minería ilegal cierra cuatro bocaminas por S/ 24 millones

La verificación del MINEM y del Gobierno Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos (GREMH) confirmó que las estructuras no estaban inscritas en el REINFO. En una operación conjunta de alto impacto, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas...
Noticias Internacionales

FOTOS| Rebeldes del M23 controlan mina clave de coltán en Congo

El grupo armado M23 controla ahora ciudades estratégicas como Goma y Bukavu, rutas clave para el contrabando de coltán hacia Ruanda. El Movimiento 23 de Marzo, conocido como M23, es un grupo rebelde activo en el este de la República Democrática...

Evolution Mining logra beneficios récord de AU$926 millones

La minera australiana aumentó producción y redujo apalancamiento, impulsada por altos precios de oro y cobre. Evolution Mining anunció ganancias y beneficios récord en el año fiscal 2025, respaldados por mayor producción de oro y cobre y precios más altos...

Zacatecas Silver refuerza exploración con 4,000 m en El Cristo y Pánuco Norte

La campaña cuenta con financiamiento privado y busca aumentar recursos, optimizar modelos geológicos y generar valor para los accionistas en el cinturón de plata de Fresnillo. Zacatecas Silver Corp. inició un programa de perforación diamantina de 4,000 metros en su...

Lithium Argentina y Ganfeng crearán JV para producir hasta 150.000 t/a de litio

La alianza combinará proyectos en Salta y otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito de US$130 millones para desarrollo y refinanciación. Lithium Argentina anunció que combinará sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna con el activo Pozuelos-Pastos...