- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE alerta que bloqueos de carreteras provocarán desabastecimiento de gas natural y...

SNMPE alerta que bloqueos de carreteras provocarán desabastecimiento de gas natural y GLP en el país

Ante los bloqueos iniciados el 15 de marzo en diversos tramos de la red vial del país, como consecuencia del paro nacional indefinido acatado por los transportistas de carga y de pasajeros, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que en las próximas horas se iniciará el desabastecimiento progresivo del Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo (GLP) por la imposibilidad de transportar estos combustibles a las principales ciudades del territorio nacional.

En el caso del Gas Natural, el concesionario, Quavii, que transporta este combustible en cisternas criogénicas de GNL, activó sus planes de contingencia para mitigar los posibles impactos y anunció que, de prolongarse el bloqueo de las carreteras, deberá iniciar un plan de racionamiento del suministro de gas natural en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Chimbote, Cajamarca, Pacasmayo, Huaraz y Lambayeque, con el fin de priorizar el suministro a los hogares.

“A pesar de la importante capacidad de almacenamiento, estos bloqueos de carretera conllevarían a la declaración de emergencia, lo que significa que en los próximos días se suspenderá gradualmente el servicio público esencial de gas natural, lo cual afectaría a 130,000 familias, además de generar pérdidas a los comercios, industrias y estaciones de servicio que se encuentran en el área de concesión”, indicó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

El gremio minero energético informó que la concesionaria de Gas Natural que abastece a las ciudades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna, también sufre serias dificultades para garantizar la continuidad de sus servicios, pues son escasas las reservas de ese combustible, lo que implica la inminente declaración de emergencia.

Asimismo, precisó que una situación complicada se afronta en el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP). ”Los camiones cisternas con GLP se encuentran varados tanto en la Panamericana Norte y Sur, así como la carretera Central, entre otros puntos de la red vial, lo que no permite el abastecimiento a las plantas de envasado de GLP en distintas regiones del país”, anotó De la Flor.

El representante de la SNMPE, explicó que las plantas de sus agremiados ubicadas en Trujillo, Chiclayo, Pucallpa, Huancayo, Arequipa y Cusco, desde hace 48 horas no están recibiendo abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo por lo que el día de hoy deben parar producción y despacho, quedándole inventarios para atender un día más al público. “Los servicios de venta de balones de GLP de uso doméstico e industrial, lamentablemente se verán interrumpidos en las siguientes horas en Huancayo y Pucallpa que son los puntos más críticos”, añadió.

La SNMPE sostuvo que las empresas han alertado a las autoridades de este inminente riesgo que afectará a miles de familias e industrias.

Finalmente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía exhortó a los gremios de transportistas de carga pesada y de pasajeros a concretar un espacio de diálogo para garantizar el libre tránsito y no afectar la prestación del servicio público esencial de Gas Natural y el suministro del GLP a miles de familias peruanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...