- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: constantes invasiones a instalaciones hidrocarburíferas daña economía nacional

SNMPE: constantes invasiones a instalaciones hidrocarburíferas daña economía nacional

Las constantes invasiones violentas a diferentes instalaciones estratégicas de la industria hidrocarburífera pone en grave riesgo su operatividad y daña la economía nacional y regional, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético expresó su condena y rechazó a la toma de la Estación 1 de PetroPerú, ubicada en la región Loreto, por parte de integrantes del Frente de Defensa de Saramuro, ocurrido la noche del viernes último.

“Ya se ha hecho costumbre o modus operandi en el país que se realicen acciones de hostilidad y ataques a diferentes unidades productivas del sector hidrocarburos para presionar y chantajear al Estado peruano”, denunció la SNMPE.

Estas acciones que son delictivas –subrayó- persisten en el tiempo porque se les permite a sus autores actuar con impunidad, pues en lo que va del año ya estamos frente a la tercera ocupación ilegal de la Estación 1, sin que hasta la fecha se haya identificado y sancionado a los responsables.

“Esta nueva toma de las instalaciones de PetroPerú ha obligado a suspender las operaciones de la Estación 1 y por ende, a paralizar el transporte de crudo por el Oleoducto Norperuano hacia la Refinería de Talara y recepcionar la producción de los Lotes 8 y 67”, indicó.

Asimismo, informó que se ha dejado de despachar petróleo hacia la Refinería de Iquitos, de la cual se abastecen las generadoras eléctricas de la región y que de prologarse esta medida de fuerza puede afectar la continuidad del servicio eléctrico en la zona, en especial a la ciudad de Iquitos.

“Ya han transcurrido 48 horas de la incursión a la Estación 1, exhortamos a las autoridades que al amparo de la ley se proceda a restablecer el orden y se garantice el funcionamiento de dicha unidad petrolera que forma parte de un activo critico nacional”, expresó.

Finalmente, citó que todo proceso de dialogo se debe dar sin presiones de ningún tipo y que el gobierno debe implementar una estrategia de seguridad en torno a las unidades productivas del sector hidrocarburífero porque no se puede seguir tolerando el permanente sabotaje.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...