- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Producción de hidrocarburos líquidos registra caída de 14.1% entre enero a...

SNMPE: Producción de hidrocarburos líquidos registra caída de 14.1% entre enero a setiembre

HIDROCARBUROS. La producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquidos de gas natural) alcanzó los 135 mil barriles por día en setiembre del 2015, cifra que representa una reducción de 21% respecto de los 170.9 mil barriles diarios reportados en el mismo mes del 2014. No obstante, en comparación con agosto último se observa un ligero incremento de 0.6%, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Del total de la producción registrada en setiembre del presente año, el 41% corresponde a la producción de petróleo y el restante 59% a la producción de líquidos de gas natural.

La SNMPE indicó que la producción acumulada de hidrocarburos líquidos entre enero a setiembre del 2015, fue de 40.2 millones de barriles, monto menor en 14.1% al registrado en el período enero – setiembre del 2014 (46.7 millones de barriles).

Del total de la producción acumulada al noveno mes del 2015, 14.01 millones de barriles corresponden al Lote 88 (34.9% del total), 8.14 millones de barriles pertenecen al Lote 56 (20.3% del total); y los 18.02 millones de barriles restantes (44.9% del total) a los otros lotes en producción.

Producción de petróleo

En setiembre del 2015, la producción nacional de petróleo alcanzó los 54.7 mil barriles por día, cifra menor en 21.4% respecto a los 69.6 mil barriles diarios producidos en el mismo mes del año pasado. Asimismo, en comparación con el mes de agosto último, se observa un descenso de 9.9% en la producción.

produccion petroleo snmpe

La menor producción de petróleo en setiembre del 2015 respecto a agosto último se debió, fundamentalmente, a los menores volúmenes obtenidos por los lotes 192 – antes Lote 1-AB (-59.0%), 8 (-29.4%) y X (-0.5%). Por el contrario, mostraron un incremento los lotes Z-1 (+38.6%), XIII (+9.5%) y Z-2B (+1.2%), precisó la SNMPE.

En cuanto a la participación en la producción, se observa que CNPC Perú S.A. fue la empresa con mayor producción de petróleo en setiembre con el 20.1% de los 54.7 mil barriles diarios producidos en el país. Cabe señalar que CNPC Perú S.A. es el actual operador del Lote X tras la compra por parte de esta empresa de las acciones de Petrobras Energía Perú S.A.

Asimismo, Savia Perú participó con el 17.3% de la producción nacional. Le siguen BPZ Exploración & Producción S.R.L. con el 13.3%; Pluspetrol Norte S.A. con el 10.0%; Pacific Stratus Energy con el 8.1% (tras adjudicarse la operación del lote 192, antes llamado Lote 1-AB); Olympic Peru Inc. Sucursal Del Perú con el 7.5%; Sapet Development Peru Inc. Sucursal del Perú con el 6.2%; Graña y Montero Petrolera con el 3.6% (empresa que incrementó su participación tras adjudicarse la operación de los lotes antes a cargo de Interoil) y Perenco Perú Limited con el 2.0% de la producción nacional.

Producción de líquidos de gas natural

La producción nacional de líquidos de gas natural en setiembre del 2015 alcanzó los 80.4 mil barriles por día, monto menor en 20.7% respecto a los 101.4 mil barriles diarios producidos en el mismo mes del 2014. No obstante, en comparación con el mes de agosto último, se registra un incremento de 9.3% en la producción.

prod liquidos gas natural snmpe

El gremio mineroenergético señaló que la mayor producción de líquidos de gas natural en setiembre del 2015 respecto de agosto último fue producto, principalmente, de los mayores volúmenes del lote 56 (+133.9%), 57 (+8.7%) y Z-2B (+9.0%). No obstante, se reportaron descensos en la producción de los lotes 88 (-9.2%) y 31-C (-6.8%).

En cuanto a la participación en la producción nacional, Pluspetrol Perú Corporation S.A. registró el mayor volumen de producción de líquidos de gas natural en setiembre con el 92.7% del total, equivalente a 74.5 mil de los 80.4 mil barriles diarios producidos en el país.

De otra parte, Repsol Exploración Perú participó con el 3.2% (2.6 mil barriles diarios) de la producción nacional ocupando la segunda posición, seguido por Aguaytía Energy Del Perú S.A. con el 2.5% (2.0 mil barriles diarios) y, finalmente, por Savia Perú con el 1.6% (1.3 mil barriles diarios) del total de la producción.

Producción de gas natural

En setiembre del 2015, la producción nacional de gas natural alcanzó los 1,066.5 millones de pies cúbicos diarios, lo cual significó un descenso de 12.7% respecto al mismo mes del 2014 cuando la producción fue de 1,221.6 millones de pies cúbicos por día, explicó la SNMPE.

Pero al comparar la producción de gas natural de setiembre del 2015 con la de agosto último se observa un incremento de 16.3% debido, fundamentalmente, a la mayor producción de los lotes 56 (+159.6%, que implicó 183.2 millones de pies cúbicos diarios adicionales) y 57 (+8.6%, que implicó 3.2 millones de pies cúbicos diarios adicionales).

prod gas natural snmpe

Hay que citar que el descenso mostrado por los lotes 88 (-4.3%, que implicó 29.9 millones de pies cúbicos diarios menos), 31-C (-25.9%, que implicó 7.1 millones de pies cúbicos diarios menos), Z-2B (-19.4%, que implicó 1.5 millones de pies cúbicos diarios menos) y X (-4.1%, que implicó 0.6 millones de pies cúbicos diarios menos) aminoraron el crecimiento que registro la producción.

En setiembre del 2015, Pluspetrol Perú Corporation S.A. (con los lotes 88 y 56) fue el mayor productor de gas natural al producir un total de 958.4 millones de pies cúbicos diarios (89.9% de la producción nacional), anotó la SNMPE.

Repsol Exploración Perú, operador del Lote 57, fue el segundo productor de gas natural a nivel nacional con 39.8 millones de pies cúbicos diarios, lo que representa el 3.7% del total nacional.

Le siguió Aguaytía Energy del Perú S.A. (operador del Lote 31-C) con el 1.9%, lo que equivale a 20.3 millones de pies cúbicos diarios; seguido por CNPC Perú S.A. (operador del Lote X) con el 1.3% de la producción nacional, equivalente a 14.3 millones de pies cúbicos diarios. A continuación, encontramos a Olympic Peru Inc. Sucursal del Perú (operador del Lote XIII) también con el 1.1% del total de la producción nacional, equivalente a 11.7 millones de pies cúbicos diarios; a Graña y Montero Petrolera (operador del lote I) con el 1.0% del total de la producción nacional, equivalente a 10.2 millones de pies cúbicos diarios; y a Savia Peru con el 0.6% del total, equivalente a 6.4 millones de pies cúbicos diarios.

Finalmente, la SNMPE reportó que la producción de gas natural entre enero a setiembre del 2015 fue de 316,983 millones de pies cúbicos, cifra que significa una reducción de 5.1% respecto a igual período del 2014 (333,997 millones de pies cúbicos).

Es importante resaltar que del total de la producción acumulada en los nueve meses del presente año, 174,166 millones de pies cúbicos pertenecen al Lote 88 (54.9% del total); 107,934 millones al Lote 56 (34.1% del total); y los 34,883 millones restantes (11.0% del total), a los otros lotes en producción.

Fuente: Prensa SNMPE

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...