- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: "La solución al problema de Petroperú es un trabajo conjunto"

SNMPE: «La solución al problema de Petroperú es un trabajo conjunto»

Gremio minero energético exhorta a autoridades a tomar una pronta decisión para salvar a petrolera estatal.

La presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), María Julia Aybar, afirmó hoy que la solución a los problemas que enfrenta Petróleos del Perú (Petroperú), requiere la participación de todos los involucrados y la propia sociedad civil.

“Anteriormente, hemos logrado superar situaciones complejas, inclusive más complejas que la de Petroperú; y si trabajamos juntos tanto el sector privado, el sector público, las comunidades y la población general y nos enfocamos en un objetivo común podremos salir adelante”, comentó luego de la presentación del evento 20 años del gas natural del proyecto Camisea.

Aybar sostuvo que hay propuesta para que Petroperú se convierta en una empresa mixta. “Esta propuesta fue hecha por la directiva saliente. No obstante, lo primero que debemos hacer es una reestructuración que, esperemos, se concrete pronto porque, como cualquier empresa, lo primero es tener orden. Una vez que tengamos la empresa ordenada y saneada podremos evaluar la mejor salida”, precisó.

“Es importante tomar una decisión ahora sobre el futuro de la empresa. No es un tema simple, no solamente afecta al sector, sino también a todo el país e imagino que, por esa razón, es difícil tomar una decisión en estos momentos. Esperemos que, tomando en cuenta lo ocurrido, se acelere esta decisión y se empiece a trabajar en ello”.

Personal técnico

Con relación al perfil de los nuevos miembros del directorio de la empresa petrolera estatal, la presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE comentó que, como en cualquier escenario, es importante contar con gente técnica, preparada e independiente de cualquier sesgo político.

“El reto que tenemos en una situación como la de Petroperú requiere que sean personas preparadas y no me refiero únicamente al sector hidrocarburos; tienen que ser personas que manejen muchos aspectos que hoy requiere la petrolera, como temas financieros, de gestión corporativa y no deben ser personas con una afiliación política. Además, no debe haber conflicto de intereses, porque las decisiones deben ser tomadas de manera objetiva”, aseveró Aybar.

Asimismo, la ejecutiva destacó la labor que actualmente viene cumpliendo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en este delicado tema.

“En el los últimos meses, el Minem y sus organismos descentralizados han estado tomando las acciones correctas para poder sacar adelante a la empresa y resolver la crisis del sector; además de incentivar el desarrollo de más proyectos, por lo que la gestión del ministro Rómulo Mucho debe continuar”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...